La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anunció este lunes que más de 11.000 contribuyentes serán imputados penalmente por no pagar la retención ni el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Leer más: Camioneta arrolla a persona en condición de calle en la 30 con 17, entrada a Soledad 2000
De acuerdo a la entidad, estos usuarios no consignaron alrededor de 697.000 millones de pesos que tenían como obligación tributaria.
El director de la Dian, Luis Eduardo Llinás China, enfatizó que los contribuyentes que actúan como agente retenedor o recaudador no cumplen con sus pagos, podrían enfrentar penas de prisión entre 48 y 108 meses, además de multas significativas.
“En las próximas horas, un total de 11.477 contribuyentes serán imputados por, al parecer, haber incurrido en el delito de omisión del agente retenedor o recaudador, al no consignar al Estado los dineros que habrían recaudado por concepto de Retención en la Fuente, Impuesto sobre las Ventas (IVA) o Impuesto Nacional al Consumo (INC), como lo establece el artículo 402 del Código Penal, recursos que alcanzan los $697.000 millones”, se lee en el comunicado.
Ver también: ¿Por qué Jermein Peña caminó de rodillas la cancha del estadio Palmaseca?
Cabe destacar que la entidad, en lo que resta del año, intensificará sus jornadas de cobro que incluirán embargos masivos y visitas. La Dian precisó que pese a que sus casos ya cursaban procesos de cobro coactivo, “estas personas omitieron la citación hecha en desarrollo de la Jornada Nacional de Cobro adelantada por la DIAN en junio pasado, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación”.
La entidad señaló que dicha jornada representaba la última oportunidad para extinguir la acción penal mediante el pago total de la deuda y los intereses respectivos.
Le sugerimos: Con aplausos despidieron a Juanda, el joven universitario que fue atropellado en la Circunvalar
“Es lamentable que más de once mil personas hayan dejado pasar esta posibilidad, el proceso penal continuará sin suspensión y sin posibilidad de beneficios judiciales adicionales. Ante esta situación, la DIAN debe actuar con firmeza para defender el principio de justicia fiscal”, dijo Llinás.
Respecto al valor de las multas, el director de la Dian recordó que los valores son equivalentes al doble de lo no consignado, sin que superen los $50.794 millones (1.020.000 UVT para 2025). “También aplica para No. 067 Información Pública quienes omitan la obligación de recaudar impuestos o para las personas naturales encargadas de estas funciones en sociedades u otras entidades”, enfatizó este lunes.