Compartir:

El Banco de la República expuso que la deuda externa se ubicó en abril de 2025 en más de USD207.828 millones, lo que equivale a 49,2 % del Producto Interno Bruto (PIB). Esto representó incremento en relación con el mes de marzo, cuando la cifra se ubicó en USD203.285 millones.

El Emisor resaltó que en cuanto a los segmentos que aportaron al total, la deuda pública ascendió a USD116.911 millones, mientras que la privada, que corresponde a las obligaciones que las empresas adquieren con no residentes sin garantía del sector público, registró USD90.917 millones.

Esto quiere decir que en ambos rubros se presentaron incrementos, sobre todo en el público, ya que, en marzo de 2025 este se ubicaba en USD112.988 millones.

A su vez, se reveló dentro del informe del Banco de la República que más del 83,2 % de la deuda corresponde al largo plazo (en abril llegó a USD172.819 millones) y se concentra en préstamos (USD92.591 millones) y bonos (USD70.374 millones) que tienen un vencimiento mayor a un año.

Por otra parte, el 16,8 % restante se encuentra colocada en el corto plazo (USD35.010 millones), principalmente en préstamos (USD27.647 millones) menores a 12 meses.

Si nos vamos a las cifras históricas de la deuda externa como porcentaje del PIB, dicho indicador no supera el umbral de 50% desde mayo de 2024. Desde entonces, ha permanecido por debajo, con cifras que están entre 47,8 % hasta 49,2 %.