
“Voy a tener que cambiar el tiquete de avión para el domingo”, fue lo primero que dijo Joao Pedro Sorgi, después de eliminar a la siembra número uno del trigésimo octavo Circuito Mundial Juvenil de Tenis “Copa Coldeportes-Olímpica”. El brasilero de 17 años no pensaba llegar tan lejos en el certamen, por eso había reservado su vuelta a su país para hoy.
Sorgi ayer venció con parciales 6-4 2-6 y 3-6 al boliviano Hugo Dellien para dar la sorpresa en las semifinales que se juega en las canchas de arcilla del Country Club.
“Hugo venía jugando muy bien, con demasiada confianza”, dice el Joao. Y es cierto. Dellien fue campeón en los torneos ITF Junior de Costa Rica y Venezuela, además no había perdido un set en Barranquilla hasta ayer.
Sorgi, que nació en Sao Paulo el 18 de octubre de 1993, ganó confianza ante Dellien con efectividad. Sus mejores golpes fueron, la derecha y el saque.
Como buen brasilero, Sorgile gusta el fútbol y es hincha de Palmeiras.
Sorgi se enfrentará hoy en la semifinal al ecuatoriano Diego Hidalgo, quien venció al Danés Oliver Benneweis 6-0 6-1.
Hidalgo vino al mundo en Guayaquil, el 4 de abril de 1993, y está en el tenis desde los 7 años. También como Sorgi, le gusta el fútbol de los dos Barcelona, el de su ciudad y el de Cataluña, España. Esta es su segunda oportunidad en el ITF de Barranquilla, el año pasado fue eliminado en primera ronda por el colombiano Juan Gómez.
Verdugo de los latinos. El portugués Federico Silva se ha constituido en el verdugo de los suramericanos en el Mundial Juvenil de tenis. Ayer eliminó al chileno Matias Sborowitz, segunda siembra en la rama masculina con parciales 6-3 y 6-1. Fue el segundo suramericano que sacó del torneo. Silva había echado al último colombiano en competencia, Pedro Pablo Ruiz.
Federico nació en Caldas da Rainha, Portugal, el 18 de marzo de 1995, e inició a jugar tenis desde los 7 años.
El rival de Silva será el chileno Gonzalo Lama que venció al ecuatoriano Bernardo Casares por 6-2,6-4.
Por Ramiro Cañas Guerra