El Heraldo
Atsonuri Inaba, mánager de Japón, en el diamante Édgar Rentería. Josefina Villarreal
Deportes

“Nos sentimos seguros de que ganaremos el Mundial”: mánager de Japón

Atsonuri Inaba confía en la capacidad de sus pupilos para retener el título sub-23 en Barranquilla. Los samuráis debutan este viernes ante Sudáfrica, a partir de las 3 p.m., en el Édgar Rentería. 

Japón inspira respeto. En su filosofía de juego prima la efectividad  y el compañerismo. Todos se ayudan para ser siempre una selección de peso en el béisbol y por algo llegan con el rótulo de actuales campeones del Mundial sub-23. A Barranquilla arribaron, como dice su mánager Atsonuri Inaba, “a ganar”.

Desde que saltaron al campo del estadio Édgar Rentería, para cumplir con su jornada de entrenamiento, los pocos asistentes y trabajadores del diamante cesaron sus actividades. Incluso pequeños peloteros venezolanos llegaron hasta el dugout para quedarse con un retrato de los samuráis. 

Cuentan con un equipo de logística conformado por más de diez personas entre colaboradores de campo y prensa. Cada uno cumple a cabalidad su función y el orden es el estilo de vida. Además, para agilizar los procesos, tienen un traductor llamado Yoshimoto Kasuke. 

Pese a que la lluvia interrumpió su sesión de actividad física, la cual duraría dos horas y media en el campo, los peloteros siguieron su rutina en la jaula de bateo número dos con los hombres de poder entre los que se destaca el capitán Yasuto Uchida. 

 

Yasuto Uchida le lanza la pelota a Kengo Horiuchi. Josefina Villarreal

El número 3 de la novena asiática habló con EL HERALDO sobre la ciudad y el país anfitrión. “Hace mucho calor”, esbozó mientras descargaba de su frente el sudor. “Colombia es un gran equipo, pero vamos a hacer todo lo posible para ganarles”. Sobre la identidad del equipo nipón, Uchida expresó: “en el tiempo de práctica, aunque sea muy corto, todos están practicando duro para hacer lo mejor en el campo”.

Inaba, uno de los grandes referentes de la ‘pelota caliente’ de su país, tiene plena confianza y convicción en sus dirigidos. Es meticuloso, sobre todo con los toleteros. Inaba, en su época activa fue  MVP de su Liga en el 2006, además entre su palmarés figura un título en el Clásico Mundial de 2009 y un premio de campeón de bateo de la Liga del Pacífico en 2007. Se desempeñó como jardinero y primera base.

“Nos preparamos bien en Japón con dos juegos. Igualmente vamos a estar en óptimas condiciones para el debut ante Sudáfrica”.

Inaba cree que este Mundial servirá para seguir desarrollando esta disciplina en el país. “En Colombia vemos que es más popular el fútbol. Anoche había un partido (Colombia vs. Costa Rica). Esta es la oportunidad para que los niños empiecen a practicar el béisbol”.

Jugar con el local no es de temer para el timonel de 46 años. “Al ser el equipo de casa van a haber muchos fans y se va a llenar el estadio. No va a ser un partido fácil, pero vamos a hacer un gran trabajo y dar lo mejor de Japón. Nos sentimos seguros de que nosotros ganaremos el Mundial”, finalizó. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.