
Junior y la selección Colombia esperan mayor aforo en el Metropolitano
Los ‘Tiburones’ aspiran, al menos, a un 50% de la capacidad para el juego frente a Nacional, este sábado a las 6:05 p.m.
Poco a poco va creciendo la presencia de público en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, sobre todo en los partidos de la selección Colombia en la Eliminatoria al Mundial Catar-2022. De las 10 mil personas del juego ante Argentina y las 23.500 en el choque ante Chile, se aspira a pasar a 35.000 en los compromisos frente a Brasil y Ecuador, el 10 y 14 de octubre, respectivamente. Ambos a partir de las 4 p.m.
Todavía no está aprobada ni confirmada ni oficializada públicamente esta cifra de aforo, pero, según informaciones conocidas por EL HERALDO, es la que viene solicitando la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) a la alcaldía de Barranquilla, que se encuentra analizando y evaluando esta posibilidad con las instancias, especialistas y autoridades correspondientes.
Antes de esos dos partidos en casa, el combinado patrio visitará a Uruguay, el 7 de octubre en Montevideo (6 p.m.).
Junior, que el sábado juega en el ‘Metro’ ante Atlético Nacional, en la novena jornada de la Liga, un juego que suele atraer un buen número de hinchas, también quiere contar con un mayor aforo que el que ha tenido hasta ahora. De los 18 mil aficionados rojiblancos que han venido autorizando, se espera pasar, al menos, a 23.500.
La dirigencia rojiblanca aspira a que se le apruebe un número superior de fanáticos. Sin embargo, solo tendría asegurado recibir un 50% de la capacidad del estadio (23.500).
En los próximos días se anunciará oficialmente el aforo del ‘Metro’ para los partidos de Junior y la Selección. Así mismo, la fecha en que comenzará la venta de boletería para los duelos de Colombia ante brasileños y ecuatorianos.
Por la pandemia de coronavirus algunos países sudamericanos mantienen la prohibición de afición en las tribunas, pero en Colombia los hinchas han vuelto a los escenarios en el torneo local y en la misma eliminatoria.
En el partido entre el combinado patrio y Argentina, el pasado 8 de junio, que concluyó 2-2, regresó la afición por primera vez en la época covid-19.