
Ecuador vs. Colombia: a recuperar lo perdido en casa
La Selección visita hoy a Ecuador, a partir de las 4 p.m., por la cuarta jornada de la Eliminatoria al Mundial de Catar 2022.
Atrás quedó la dolorosa derrota en casa ante Uruguay. Ahora toca levantar la cabeza y seguir adelante. El fútbol le brinda a Colombia la oportunidad inmediata de reivindicarse y volver a encaminarse en la Eliminatoria Sudamericana a Catar 2022, cuando visite hoy a la difícil Ecuador, que llega con la moral alta, luego de superar con autoridad, en las últimas dos fechas, a Uruguay (4-1), en Quito, y a Bolivia (3-2), en La Paz.
No hay tiempo para más lamentaciones. Los dirigidos por Carlos Queiroz esperan recuperar por fuera los puntos perdidos en el ‘Metro’ y que hoy los tienen por fuera de los puestos con tiquete directo a Catar.

El técnico Carlos Queiroz moverá su equipo con uno que otro retoque en la nómina, uno de ellos obligado, por la suspensión de Yerry Mina, expulsado en la derrota 3-0 frente a Uruguay, en Barranquilla. El reemplazo del defensor del Everton será Dávinson Sánchez, ausente ante la Celeste.
Otros cambios que podrían verse ante Ecuador sería el adelantamiento de Juan Guillermo Cuadrado al mediocampo, que es donde más se ha destacado con la Selección. Eso llevaría a incluir un nuevo lateral derecho, que saldría de Luis Manuel Orejuela, una carta que ya conoce Queiroz, o Daniel Muñoz. Ambos reemplazaron en esta convocatoria a los habituales en esa posición, que hoy están lesionados: Stefan Medina y Santiago Arias.
En el medio Mateus Uribe y Jefferson Lerma lucharían por un cupo, dando por hecho la titularidad de Cuadrado y la presencia de Wilmar Barrios como eje del equipo.

Y adelante la sorpresa sería la llegada de Luis Díaz en el puesto de Muriel. El extremo guajiro, que compartiría ataque con James y Duván Zapata, ofrece mucho más ida y vuelta y puede colaborar en tareas defensivas cuando Ecuador tenga la pelota y quiera hacer daño por las bandas.
A pesar de las malas sensaciones que dejó en la jornada anterior, en la Amarilla están convencidos de que pueden puntear en Quito, una plaza en la que Colombia no pierde desde 2012, cuando cayó 1-0 en la Eliminatoria al Mundial de Brasil 2014.
En el pasado proceso clasificatorio la Amarilla logró tres puntos importantes en la capital ecuatoriano que allanaron el camino hacia Rusia 2018, al imponerse 2-0, con tantos de James y Cuadrado. Repetir ese éxito es el objetivo del combinado patrio, sabiendo que en esta oportunidad la tarea será mucha más complicada teniendo en cuenta el buen presente que vive el rival de la mano del técnico argentino Gustavo Alfaro.
Las preocupaciones en el ‘Tri’ no pasan por lo futbolístico, sino por la salud de varios de sus elementos, que han dado positivo para Covid-19 en las últimas horas.
A la suspensión de Carlos Gruezo por acumulación de tarjetas amarillas, se le fueron sumando los casos de Enner Valencia, Alan Franco, Diego Palacios, Mario Pineida, José Cifuentes y Moisés Corozo, este último cuya baja ha provocado que desde la Federación Ecuatoriana de Fútbol se convoque a Jordy Alcívar, futbolista de la Liga de Quito.
Alfaro cuenta de esta manera con siete bajas para enfrentarse a Colombia. El argentino tendrá que rearmar una mitad de la cancha donde Moisés Caicedo está llamado a ser titular junto al reemplazante de Gruezo.
El duelo, correspondiente a la cuarta jornada de la Eliminatoria, se iniciará a las 4 p.m. y contará con la conducción arbitral del venezolano Jesús Valenzuela. Con este partido, Colombia finalizará los encuentros oficiales de este año y hasta marzo de 2021 volverá a territorio nacional para seguir con el sueño mundialista a Catar.