
Colombia clasifica por primera vez en nado sincronizado a los Juegos Olímpicos
Comité Olímpico Colombiano se anticipó a la Federación Internacional de Natación y y celebró la clasificación.
El Comité Olímpico Colombiano (COC) se anticipó este jueves a la Federación Internacional de Natación (FINA) y celebró la clasificación a las competencias de nado sincronizado en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, un hecho sin antecedentes en la historia de este deporte en el país andino.
Contrario a la decisión de la FINA, de divulgar solo hasta el próximo domingo la lista definitiva de las parejas clasificadas a los Juegos Olímpicos de agosto próximo, hoy el COC anunció el acontecimiento producido por Mónica Arango y Estefanía Álvarez en el Preolímpico que se disputa en Río de Janeiro.
Arango y Álvarez aseguraron los cupos 78 y 79 de Colombia para los próximos juegos.
Histórica clasificación del nado sincronizado a Río 2016. https://t.co/BfhnNok14f @FECNA pic.twitter.com/428EYn7o1C
— COC (@OlimpicoCol) 3 de marzo de 2016
La jornada del miércoles en el Preolímpico de Río de Janeiro permitió a las colombianas cumplir con la rutina técnica, que las dejó en el undécimo puesto con una puntuación de 79,53.
Las colombianas completaron hoy la clasificación al registrar 81,033 en la rutina libre, que las ratificó en ese undécimo lugar con cupo directo a Río 2016, según el comunicado del COC.
Talentos a Río 2016: Estefanía Álvarez y Mónica Arango, una pareja sincronizada - Comité Olímpico Colombiano https://t.co/eGbTI3cCqR
— COC (@OlimpicoCol) 3 de marzo de 2016
"Clasificamos, lo logramos y es el premio para tanto esfuerzo, tanto trabajo y tantos sacrificios", manifestó a periodistas Jessica Grajales, nadadora suplente de Álvarez y Arango.
Colombia espera llevar a Río de Janeiro una delegación de hasta 130 deportistas. A los Juegos Olímpicos de Londres 2012 llevó a 104.