Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Luis Amaranto Perea en una práctica con Junior. Archivo
Deportes

Estos son los números que dejó la era de Amaranto Perea en Junior

El entrenador antioqueño tuvo un rendimiento del 52.24%, acumulando siete eliminaciones. 

Un mes le faltó a Luis Amaranto Perea para completar un año al frente de Junior. El entrenador antioqueño, de 42 años, asumió las riendas del equipo el 17 de septiembre de 2020, tras la salida de Julio Comesaña, y dijo adiós ayer, 17 de agosto, cuando Junior publicó, alrededor del mediodía, un sorpresivo comunicado en el que anuncia su salida de la institución rojiblanca.

Fueron once meses en los que Perea no logró brindarle al equipo dos cosas importantes: regularidad e identidad a su juego y títulos, acumulando siete eliminaciones —entre todas las competencias— en ese lapso de tiempo.

¿Cuál es el balance que deja Amaranto en Junior? El orientador antioqueño estuvo al frente del cuadro barranquillero en 67 partidos, en los cuales consiguió 28 victorias, 21 empates y 18 derrotas, anotando 88 goles y recibiendo 66. Se va con un rendimiento del 52.24%.

Su productividad jugando en condición de local fue del 63.04%, mientras que actuando lejos del ‘Metro’ alcanzó un 44.76%.

El máximo goleador en la era Perea fue Miguel Borja con 30 dianas, seguido de Carmelo Valencia con nueve y Teófilo Gutiérrez y Luis ‘Cariaco’ González, ambos con siete tantos.

Lo que más marcó la era Perea fueron la cantidad de eliminaciones que sufrió el equipo en el corto tiempo que estuvo a su cargo. Fueron siete en total, resumidas de la siguiente manera: dos en la Liga, una en la Copa Colombia, dos en la Copa Libertadores y dos en la Sudamericana.

Otros puntos que siempre se le criticaron a su campaña fueron la poca mejoría que mostraba su equipo, especialmente en este segundo semestre, donde quedó eliminado de forma tempranera de la Sudamericana y solo acumulaba un triunfo en cinco partidos jugados en la Liga. Perea deja al equipo en la posición 12 con solo seis puntos, a dos de los puestos de clasificación.

Otro aspecto para tachar fue la mala planificación que realizó tras la salida de jugadores referentes como Miguel Borja y Teófilo Gutiérrez. Junior se reforzó, por pedido expreso del entrenador, con jugadores que hasta el momento no han estado a la altura de las circunstancias, algo que finalmente le terminó jugando en contra al momento de conseguir resultados en este arranque que le permitieran mantenerse en el cargo, a pesar de la gran confianza que depositaron en él en la junta directiva rojiblanca.

Por último, también se le señaló, en varias ocasiones, por el manejo que le daba al equipo en varios partidos, realizando cambios que no coincidían con la realidad del juego, y por la falta de autocrítica. Si bien Perea señalaba uno que otro aspecto a mejorar, siempre aseguraba terminar conforme con lo visto por su equipo en el campo, cuando realmente Junior mostraba poco y nunca terminó de enamorar a su afición.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.