Compartir:

Atlántico dice presente. En un Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad dominado por Colombia, el barranquillero Wílmar de Jesús Charris Ariza no pasó desapercibido y se colgó dos medallas de bronce.

Leer también: Atlántico remontó para ganar en su debut en la fase final del Campeonato Nacional sub-23

En la pista cubierta de Beidaihe, China, Charris Ariza voló en la prueba de 500 metros juvenil y en un final de foto finish terminó en el tercer lugar.

Cristian Scassellati, de Italia, y el surcoreano Kim Jichan, se llevaron las medallas de oro y plata, respectivamente, por un estrecho margen.

Charris Ariza estuvo a la altura de la competencia y por poco conquista el metal más preciado. Sin embargo, su bronce sabe a oro porque dio la batalla y demostró todo su potencial.

Leer también: La atlanticense Antonella Álvarez clasifica a la selección Colombia de gimnasia preinfantil

El patinador currambero no se conformó con una sola presea e hizo un valioso aporte para alcanzar la medalla de bronce en la prueba de 3 mil metros relevos (juvenil).

Haciendo equipo con Wílcar Aguilar Rivera, Diego Molina Díaz y Julián Pinilla Pulgarín, Wílmar vivió otro momento de gloria en la cita mundialista.

Los chilenos Gabriel Reyes, Guillermo Castillo y Eric Gauna se quedaron con la presea dorada, mientras los chinos Linxin Hu, Jiahao Yang, Lu Dengbo y Wenxi Zhang.

Leer también: Filipe Luis señala el principal obstáculo de Carrascal para ser titular en el Flamengo: “compite con De Arrascaeta”

Colombia manda totalmente en el Mundial de Patinaje, con un total de 27 medallas, 10 de oro, 11 de plata y seis de bronce. Le siguen Italia, con un pleno de nueve, 4 doradas, dos plateadas y tres bronceadas.

EL APORTE CARIBE

La representación caribeña en la selección Colombia de patinaje es mucho más amplia. Para empezar, el entrenador de esta exitosa delegación es una vez más el bolivarense Elías Del Valle, el mentor de todos los campeones mundiales de este deporte en el país.

En la competencia que se cumple actualmente en Beidaihe, la samaria María Fernanda Timms, logró un par de medallas de oro, una en 500 metros más distancia y otra en relevos.

Por su parte, la bolivarense Luz Karime Garzón se bañó de oro en la prueba de relevos y se vistió de plata dos veces, en eliminación y por puntos.

Su coterránea Geiny Pájaro, en la prueba de 200 metros contra meta, se acreditó la presea de plata.

De otro lado, María Maldonado terminó con bronce en 500 metros más distancia.