Compartir:

Real Cartagena rozó la hazaña ante Millonarios en la Copa BetPlay, pero una decisión arbitral en los minutos finales terminó por apagar el sueño heroico del equipo heroico.

En un partido lleno de intensidad y emoción, el equipo heroico mostró coraje y buen fútbol para igualar la serie, aunque la clasificación terminó escapándose por detalles y un penalti claro que trajo polémica, por la forma como lo manejó el árbitro del encuentro.

Desde el arranque del segundo tiempo, el conjunto local demostró que no estaba dispuesto a rendirse fácilmente. Fue Miguel Ángel Murillo quien abrió el marcador al minuto 10 de la segunda mitad, tras ejecutar con categoría una pena máxima que encendió la ilusión en las tribunas del estadio cartagenero.

El impulso no se detuvo ahí. A los 31 minutos, Gonzalo Pedrazo se elevó dentro del área y conectó un certero cabezazo tras un tiro de esquina, firmando el 2-0 que empataba la serie en el marcador global.

Real Cartagena no solo mostró efectividad ofensiva, sino también carácter. Millonarios, por su parte, se vio superado en varias fases del juego y, además, sufrió la expulsión del argentino Santiago Giordana, quien fue sancionado con tarjeta roja tras una fuerte entrada sobre un jugador del equipo local.

Con un hombre de más y el control del partido, Cartagena parecía encaminado a firmar una remontada histórica. Sin embargo, en el epílogo del encuentro llegó la jugada más controvertida de la noche. El juez central sancionó un penalti a favor de Millonarios, decisión que fue ampliamente cuestionada por la afición y el cuerpo técnico cartagenero, pero que viendo la repetición sí era sancionable.

Danovis Banguero convirtió desde los doce pasos y selló el 2-1 que le permitió al equipo capitalino avanzar a los octavos de final con un marcador global de 4-3.

La polémica se generó por que el árbitro había sancionado, en el primer cobro del lateral, tiro libre indirecto a favor del local, anulando la anotación. Esto debido a que hubo invasión al momento del cobro. El primer error estuvo en que la invasión no daba para anulación, sino para repetir el cobro, como finalmente pasó, luego de que el árbitro corrigió. Danovis ejecutó nuevamente y anotó, ahora sí, el 2-1 definitivo.

Pese a la eliminación en la Copa Colombia, Real Cartagena dejó una grata impresión y estuvo a la altura frente a un rival de primera división. El rendimiento mostrado en este compromiso alimenta la esperanza de una escuadra que sigue buscando el regreso a la primera división en el Torneo de la ‘B’.