Compartir:

Ahí va el Junior con puntaje casi perfecto. 13 puntos sumados de 15 disputados y con fútbol que gusta, de ataque y de goles.

En la rueda de prensa después del juego contra Chicó, hubo preguntas que casi son recurrentes en las ruedas con periodistas. La más importante anotación personal, sobre algo que nadie preguntó, la dio el DT Alfredo Arias, que pasó casi desapercibida: mantuvimos el arco en cero. En 5 partido de Liga, Junior mantuvo la valla invicta ante el Cali, que no disparó al arco, y ahora ante Chicó que lo hizo 4 veces.

En los 5 partidos jugados, le remataron 63 veces, 27 al arco y recibió 5 goles. En 6 juegos, incluyendo Copa, le han anotado 7.

Ofensivamente, ha anotado 13 goles en Liga y 2 en Copa. En Liga con 58 remates, 25 a puerta, con promedio de tenencia del balón del 76,20%, alto.

Ofensivamente, Junior anota 2,60 goles por partido y recibe 1,00 por juego y es justamente eso, quizás, lo que le preocupa al Profe Arias. No es malo, pero los mejores promedios de goles recibidos deben estar por debajo de 1. Y sobre el circuito defensivo hizo hincapié Arias.

En el fútbol hay cosas que son obvias. Los equipos ofensivos adolecen de problemas defensivos porque son alargados y al serlo, abren espacios. No hacen bloques defensivos cortos delante de su propia área sino que el bloque ofensivo se mueve hacia adelante y más si, como en el caso del Junior, aprieta al contrario en su propio terreno.

Hay formas de evitar esa circunstancia. Recuperación rápida cuando se pierde el balón, tenencia del mismo, marcación zonal para evitar que el contrario juegue entre los espacios e ir en la búsqueda hombre a hombre en el caso de la salida veloz con balón al pie del rival o para capturar los pelotazos que se producen en los contra ataques.

Es lo que más demora al armar un equipo, la zona defensiva, el arquero, los defensores y los recuperadores del medio campo y más cuando hay jugadores recién llegados.

La parte ofensiva es más “artística”, con los que tienen gran capacidad técnica, rapidez, remate a puerta y los automatismos entre ellos.

No es malo lo de la parte defensiva del Junior pero se está en camino de mejorarlo para bajar los goles en contra a menos uno.

Y ahí va el Junior con su fútbol que deleita, con volumen de ataque y goles, y un liderato que lo honra…