Estaban permitidos los siete cambios que hizo Brasil ante Colombia
Esto se debe al protocolo por conmoción cerebral que se activó en el compromiso.
ANDRE COELHO/EFEAME1064. BRASILIA (BRASIL), 20/03/2025.- Rodrygo (d) de Brasil disputa el balón con James Rodríguez de Colombia este jueves, en un partido de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026 entre las selecciones de Brasil y Colombia, en el estadio Arena BRB Mané Garrincha, en Brasilia (Brasil). EFE/ Andre Coelho
La polémica no duró mucho. Luego de que Brasil derrotara 2-1 a Colombia, este jueves en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia, por la jornada 13 de la Eliminatoria Sudamericana, se decía que ‘la Canarinha’ había hecho uso indebido del reglamento a la hora de hacer los cambios.
En total, la cinco veces campeona del mundo realizó siete variantes, algo que, sin lugar a dudas, llamó la atención de todos. Sin embargo, lo que no estaba claro era si se esto se permitía o no debido a que uno fue por el protocolo de conmoción cerebral debido al duro golpe que sufrió Dávinson Sánchez con Alisson.
Según la normal, al momento de activarse el protocolo se puede realizar una variante extra (el reglamento deja hacer cinco). Lo que se desconocía era que, como salieron los dos jugadores afectados, esto le permitía a ambos seleccionados hacer un total de siete cambios.
Así lo aprobaron los mismos equipos en medio del partido una vez se dio esta situación, la cual ocurrió a los 70 minutos del compromiso. Cuando Alisson salió, el entrenador Dorival Júnior, que ya había hecho dos cambios, hizo cuatro variantes. Luego, al final del partido, sacó a Vinicius, realizando un total de siete.
EL HERALDO consultó con Ramón Jesurun Franco, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, por si existía algún tipo de irregularidad y el directivo afirmó que “estaba permitido”.