Compartir:

Los elogios son mutuos. Existe respeto entre ambos y por la decisión que vaya a tomar el técnico Carlos Queiroz'Lo primero que hemos tenido es lealtad y honestidad porque cualquiera va a dar lo mejor y dejará en alto el nombre de Colombia', dijo Daniel Muñoz. 'Los dos somos grandes jugadores y con mucha experiencia, el que el profesor coloque va a ayudar a la Selección, que es lo que todos queremos', declaró Luis Manuel Orejuela.

Con recíproca admiración y mucha mesura, Muñoz y Orejuela comenzaron el pulso para definir quién se queda con la posición de lateral derecho que dejaron vacante Santiago Arias y Stefan Medina, quienes se encuentran lesionados.   

Uno de los dos encarará a Luis Suárez, Édinson Cavani y todo el fuerte equipo de Uruguay al que se enfrentará la selección Colombia, este viernes a partir de las 3:30 p.m., en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en la tercera jornada de la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial de Catar-2022.   

Orejuela, marcador diestro del Gremio de Brasil, tiene la ventaja de haber jugado ya bajo el mando de Queiroz. 'Es un placer venir a la Selección. Aquí me hacen sentir como en casa. El cuerpo técnico siempre está atento y es lindo venir', dijo el caleño de 25 años de edad.

Corto de palabras, pero largo en estatura (1,77), considera que el balompié del país de la samba lo ha hecho crecer en todos los aspectos deportivos y personales.   

'El fútbol brasileño me ha ayudado a ser más fuerte en ataque y en la parte táctica, el profesor Renato (Gaúcho, DT del Gremio) le gusta mucho la parte táctica. También he aprendido a defender, pero lo que más me gusta es atacar', expresó Orejuela.

Por su parte, Muñoz, integrante del KRC Genk de Bélgica, apenas vive su primera convocatoria. Antes, cuando hacía parte del Atlético Nacional, había estado en la lista del entrenador portugués, pero una lesión, finalmente, le impidió incorporarse al combinado patrio.

Sin embargo, en el fútbol siempre hay revancha. El buen rendimiento en el cuadro belga, donde ha jugado de interior, de lateral, de central y de extremo, le devolvió la oportunidad en el combinado patrio a este admirador de Dani Alves.  

'Me sigue caracterizando lo mismo. Estoy jugando en varias posiciones. Esas cualidades me dan la oportunidad de estar acá', manifestó el polifuncional de 24 años de edad y 1,83 de altura.

El vallecaucano y el antioqueño, que entregaron declaraciones en una rueda de prensa virtual, también se refirieron a lucha que sostiene un numeroso grupo de futbolistas colombianos por llegar a las convocatorias de la Selección y la probable desventaja que tienen los que aspiran a eso en la Liga local.

'Cuando se juega en clubes grandes de Sudamérica o en clubes europeos, el nivel es más exigente. Nuestro fútbol está mejorando, pero ese proceso no es de la noche a la mañana', opinó Muñoz.

'En Colombia hay muchos jugadores buenos que pueden hacer parte de la Selección. Cada quien tiene que hacer su trabajo para llegar', señaló Orejuela.