El equipo ciclista Sky de los ganadores de Tours de Francia Chris Froome, Geraint Thomas y ahora de Egan Bernal ahora son representado por la empresa de industria química británica Ineos.
¿Qué es Ineos?
Ineos es una empresa multinacional británica de propiedad privada con sede en Londres, Reino Unido, y con oficinas registradas en Lyndhurst y el propio Londres. Se encuentra entre las dos empresas químicas más importantes del mundo, medidas por cifra de negocios, que en la actualidad ascienden a unos 90.000 millones de dólares. Jim Ratcliffe es el fundador, presidente y socio mayoritario.
El único propietario y continuará financiando el equipo dirigido desde su creación en 2010 por Dave Brailsford, que ahora se llamará Team Ineos y que se estrenó el 2 de mayo en la Vuelta a Yorkshire. El grupo respetará todos los contratos de los corredores de la plantilla.
'El ciclismo es un gran deporte en el que el aspecto táctico es importante y que gana popularidad alrededor del mundo', declaró Jim Ratcliffe, propietario de Ineos y persona más rica de Gran Bretaña, con una fortuna estimada en 24.500 millones de euros.
'Ineos está encantada de tomar la responsabilidad de gestionar un equipo de tal calibre profesional', añadió.
En sus nueve años como equipo profesional, el Team Sky se ha convertido en el gran dominador del pelotón mundial, ganando seis de las últimas siete ediciones del Tour de Francia: Bradley Wiggins en 2012, Chris Froome en 2013 y 2015-2017 y Geraint Thomas el año pasado.
El Team Sky, además, ha revolucionado en estos años el ciclismo profesional por la gran cantidad de medios invertidos y su apuesta por la tecnología, aunque sus éxitos deportivos han quedado en parte ensombrecidos por la polémica después de la publicación de un informe parlamentario referente a las prácticas médicas en el seno de la formación.
El galés Geraint Thomas, cuyo contrato finaliza a finales de 2021, se mostró por su parte 'muy feliz' por 'permanecer unidos' en una misma formación que en las últimas dos temporadas ha invertido en el futuro, como demuestra la contratación del colombiano Egan Bernal, reciente ganador de la prestigiosa París-Niza y ganador del Tour Francia 2019, tiene un contrato hasta finales de 2023.