Compartir:

El escritor colombiano William Ospina reflexionó con el investigador español Bernat Castany sobre las culturas del mestizaje este martes en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) y afirmó que fue un proceso “violento”.

Lea aquí: El síndrome de Tarzán, una conducta que establece relaciones inestables

“El mestizaje no fue un hecho, fue un proceso, y fue un proceso muchas veces violento”, dijo Ospina ante un auditorio lleno.

Los dos escritores, uno de cada lado del Atlántico, conversaron sobre los pasados compartidos entre América Latina y España y reflexionaron sobre el mestizaje como herencia y conflicto.

El colombiano insistió en que esa mezcla “no fue fruto del amor sino muchas veces de la imposición”, y agregó: “No hemos terminado de pensar las consecuencias de ese mestizaje. Hay muchas heridas abiertas”.

Castany, por su parte, apuntó que “la palabra mestizaje tiene una dimensión ideológica, como si fuera un concepto que nos reconcilia con el pasado, pero a veces también sirve para tapar la violencia”.

Según él, William Sopensar en el mestizaje “es incómodo porque no tiene héroes claros”, pero es necesario “si queremos imaginar otras formas de comunidad”.

Ambos coincidieron en que aún falta una verdadera conversación transatlántica sobre las raíces coloniales y sus efectos en el presente.

“Hemos heredado una lengua común, pero no necesariamente un relato común”, advirtió Castany.

Le puede interesar: GTA VI presenta nuevo tráiler luego de ser aplazado

El diálogo se celebró en el auditorio del pabellón de España, país invitado de honor en esta edición de la feria que concluirá el próximo domingo.