La tranquilidad de los habitantes de los sectores de Montecristo y Barrio Abajo se vio interrumpida por el sonido de un megáfono que gritaba “Acción” y luego de unos momentos se volvía a escuchar “Corte”.
Lea “Medusa fue la ventana para ver una Barranquilla impresionante”
Era el equipo de producción Medusa, la exitosa serie de Netflix que ya rueda su segunda temporada en la capital del Atlántico.
El crew de TIS Studios llegó a la calle 48 entre carreras 55 y 62 desde bien temprano en la mañana y, de acuerdo con los vecinos del sector, lo primero que hicieron fue mover los carros que se encontraban allí para empezar la grabación después de 7 de la mañana.
Aquí Nicole Kidman ofrece un primer vistazo de la segunda parte del filme ‘Hechizo de amor’
Un equipo periodístico de EL HERALDO se trasladó hasta el lugar y allí logró ver escenas de acción de persecución policial con actores de la talla de Johan Rivera Zumaqué, quien da vida en la exitosa serie al Detective Porras, fiel compañero de Danger Carmelo, interpretado por Manolo Cardona.
Así, durante toda la mañana, el equipo de esta serie, que desde su estreno ha acumulado más de 21 millones de vistas con un total de 157 millones de horas vistas siendo la serie colombiana más exitosa de la plataforma, ha estado dándole forma a la segunda temporada.
Además Los Premios Goya vetan las películas con inteligencia artificial
Es de anotar que Netflix anunció la continuación el pasado 19 de marzo indicando que “tras un final de temporada electrizante, que dejó más preguntas que respuestas sobre el atentado a Bárbara Hidalgo, Netflix confirmó que el thriller colombiano tendrá una segunda temporada con más del misterio, drama y romance que conquistó audiencias en el mundo entero”.
De igual forma añadió: “¿Podrá el detective Danger Carmelo desentrañar la compleja red de secretos que rodean a Medusa antes de que sea demasiado tarde? La cuenta regresiva ha comenzado, y los Hidalgo deberán decidir hasta dónde están dispuestos a llegar para proteger su legado”.
También Banda de Baranoa: 30 años sonando para el mundo

¿Por qué Barranquilla?
En junio pasado, la productora ejecutiva de la serie, la bumanguesa Juliana Valdivieso, le dijo a EL HERALDO que Barranquilla ofrece unos espacios maravillosos, diferentes también al resto del país, “creo que la ciudad es un pilar arquitectónico, industrial que muestra otras cosas, entonces llegar acá y encontrarnos con espacios que no vemos en otras partes”.
De igual manera, comentó que con la primera temporada, que dicho sea de paso en marzo del 2024 EL HERALDO reveló en exclusiva que se grababa una serie para Netflix en el centro de la ciudad, la ciudad les ha abierto los brazos.
Más Barranquilla celebra el día más guau del año
“La ciudad ha estado abierta desde la primera temporada y en esta oportunidad también han continuado con una apertura, ya visibilizando y reconociendo un poco más el impacto que generamos nosotros porque somos un grupo muy grande, somos un equipo muy grande que venimos aquí a revolver la normalidad de la ciudad en ciertos aspectos, pero creo que Barranquilla está acostumbrada a recibir y a hacer cosas grandes y eso creo que también pasa por el audiovisual y en esa medida nosotros nos sentimos bienvenidos”.
