En el marco del segundo día de la 28ª edición de Cátedra Europa de la Universidad del Norte, la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (EAUD) lanzó la cuarta edición de Red Grid, revista digital concebida como un laboratorio editorial donde convergen estudiantes y egresados de distintos semestres del programa de Diseño Gráfico. La presentación se realizó en la Plaza de los Inmigrantes y tuvo el apoyo del departamento de Música. Con el evento, se ratificó el espíritu de la publicación: un espacio para experimentar con narrativas visuales y escritas que reflejen la diversidad creativa de la comunidad académica.
Esta edición, titulada “Hábitos que potencian la creatividad”, reúne artículos, ensayos, ilustraciones y proyectos que exploran cómo pequeños gestos cotidianos fortalecen el talento creativo. La publicación está organizada en nueve apartados que abordan temas como los hitos históricos de los 20 años del programa de Diseño Industrial, proyectos estudiantiles con impacto social, modelos de innovación en el sector del diseño y relatos de liderazgo y emprendimiento de egresadosRED GRID Edición 4 Sep 1.
El lanzamiento contó con la participación del diseñador gráfico Jerson Charrys, egresado de Uninorte con experiencia en marcas como Netflix y Chevignon, y autor de la portada de esta edición. En su intervención, Charrys animó a los futuros diseñadores a confiar en sus procesos creativos y a “defender con libertad su propio estilo como sello profesional”.
El evento cerró con una dinámica participativa en torno a la escultura del logotipo de Red Grid, que los asistentes intervinieron con marcadores y materiales diversos, ejemplificando el carácter colaborativo de la revista. Disponible en Issuu, Red Grid se consolida como una publicación con sello Uninorte que trasciende lo académico y se proyecta como un medio de referencia en diseño, creatividad y pensamiento visual en el Caribe colombiano.
La fuerza creativa que impulsa a Red Grid también refleja la esencia del pregrado en Diseño Gráfico de la Universidad del Norte, donde los estudiantes aprenden a investigar, descubrir y dar soluciones innovadoras a las necesidades de comunicación visual en entornos reales.
En esa misma línea de explorar nuevas formas de crear, en esta Cátedra Europa, la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño invita a sumarse a Casa Mínima, un espacio que se convierte en laboratorio vivo de ideas y prácticas alrededor de la arquitectura sostenible y las maneras en que el diseño puede transformar la cotidianidad. Con este evento, que tendrá lugar hoy a las 3:30 p.m. en el Auditorio Marvel Moreno, se abre la puerta a reflexionar sobre el poder del diseño para construir entornos más conscientes y humanos.