
Antioquia bajo ataque
Antioqueños son Álvaro Uribe, Aníbal Gaviria y Luis Alfredo Ramos, con causas judiciales que les han privado de su libertad.
Las elecciones del 2018 se ganaron en Antioquia. Entre Bogotá, Atlántico, Sucre y el suroccidente, donde ganó, Petro le sacó 1.088.964 votos al actual Presidente. Esos votos fueron más que compensados en Antioquia, donde Duque le sacó 1.285.512 sufragios de diferencia. El examen histórico confirma la misma tendencia electoral al menos desde el 2002. Antioquia es el bastión por excelencia del uribismo y de la derecha y la centro derecha en Colombia.
Este análisis rápido lo han hecho también la izquierda y el santismo y habrán concluido lo mismo. No se quedaron quietos. La ofensiva contra el departamento ha sido brutal y se ha expresado en todos los campos, desde lo estrictamente político y electoral hasta lo judicial. La intención es la demolición sistemática de esa fortaleza. Saben que solo si lo consiguen llegarán al poder.
Antioqueños son Álvaro Uribe, Aníbal Gaviria y Luis Alfredo Ramos, con causas judiciales que les han privado de su libertad aunque no medie contra ellos sentencia judicial alguna. Procesos sobre los que hay serios y fundados interrogantes sobre su naturaleza política. El abuso de la justicia como herramienta para sacar del camino o debilitar a los contradictores políticos.
La política nacional es también la razón de la embestida feroz de Quintero a la institucionalidad de Medellín. La ha emprendido contra EPM, de lejos la mejor empresa de prestaciones de servicios públicos en el país, más allá de los problemas de Hidroituango. Trata de romper los espacios de coordinación entre la academia, el sector privado y la administración pública local que tantos éxitos han traído a la ciudad y la han hecho modelo no solo en Colombia sino en el mundo. Los empresarios habían logrado trasladar al gobierno de la ciudad una cultura de servicio y las mejores prácticas del sector privado. Como resultado, la de Medellín era, también con distancia, un ejemplo de lo que debe ser una burocracia eficiente y volcada a la comunidad. A los ojos de la izquierda, es indispensable quebrar esa colaboración entre el empresariado y la ciudad. Por eso el discurso de lucha de clases que la actual alcaldía promueve en las comunas de la ciudad.
La otra línea de la arremetida es cultural. La idea de fondo es fracturar la identidad doctrinal y las creencias “conservadoras" de los antioqueños.
En fin, en Antioquia nos jugamos el futuro. Por eso ha resultado tan desafortunado que se incumplieran los pactos para apoyar al candidato que mejor fuera en las encuestas en octubre y que Santiago Gómez hubiera mantenido su candidatura hasta el final. Una decisión costosísima para Medellín y para el país. Y por eso es tan importante, hoy más que nunca, que el gobierno nacional le de los espacios de representación política que se merece Antioquia, representación que el departamento se ha ganado a voto limpio. En el gabinete hay cinco ministros del suroccidente y cinco bogotanos, donde Duque fue ampliamente derrotado, y apenas un paisa, el de Minas y Energía, Diego Mesa.
El gobierno de Duque, elegido en este departamento, tiene el deber de defender a Antioquia frente al asalto brutal al que está siendo sometida.
Más Columnas de Opinión

Junior y el sentido común
La lógica y sus connotaciones ha sido utilizada para estudiar el actuar del ser humano en su razonamiento y actitudes. De igual manera se usa para identificar el hacer del ser humano en su pensamiento y actuaciones de manera sencilla. Hay quienes

¿Trabajar o amamantar?: la falsa disyuntiva
Si hay una sola cosa que el Ministerio de Salud debería hacer contra la malnutrición, que es dramática en Colombia, es apostarle a aumentar el consumo de leche humana en los primeros 6 meses de vida. La Encuesta de Situación Nutricional (ENSIN

El Fentanillo con fines recreativos |Los lectores escriben
Según artículos en la literatura médica el uso recreacional del fentanilo como droga ilegal se ha extendido y ha llegado a popularizarse hasta generar un problema tanto sanitario como social. Describen casos de muertes relacionadas con su abuso

La Reforma Laboral de Shakira
En su más reciente canción la barranquillera más influyente del mundo siguió con su estilo magistral de hacer denuncia social moviendo las caderas y cantando letras que desahogan un grito mudo de millones de trabajadores esclavizados. Además