El Heraldo
Opinión

¡Retornos!

Igual sucede con los ubicados sobre ese mismo lado de la Vía al Mar desde la llamada “Ye de los chinos” hasta la entrada a Puerto Colombia. Ellos también están jodidos, así, con J, porque no tienen forma de acceder a estos por falta de un retorno o paso a desnivel en ese tramo. Esa gran área pertenece a Puerto, pero el perjuicio es el mismo para sus propietarios.

Hay situaciones que resultan inentendibles, sobre todo cuando se trata de dilaciones a soluciones obvias para remediar problemas que se eternizan perjudicando a muchos, como es el caso de la falta de retornos en vías que aunque califiquemos de autopistas, se encuentran en área urbana o urbanizable. A raíz de una reciente columna que titulé “Es solo una sugerencia”, en la que demuestro cómo no se ha podido desarrollar una enorme extensión de terreno que hace parte del Distrito de Barranquilla, pasando la Circunvalación, por no contar la Vía al Mar con un retorno o paso a desnivel para acceder a esta, recibí una considerable cantidad de mensajes, correos y llamadas de propietarios de predios en ese sector, manifestándome su impotencia al poseer unos terrenos en los que no han podido desarrollar ningún proyecto por la imposibilidad de acceder a estos. 

Al analizar planos de esa gran área que como manifesté, hace parte del Distrito, verifiqué que hay una distancia de 2.3 kilómetros sobre dicha Vía al Mar, desde la Circunvalar hasta el Colegio Alemán, que construyó un retorno para el limitado tráfico que ese colegio genera. Así que hoy hay predios con 2.3 kilómetros de frente sobre esa autopista, desperdiciados por no poder acceder a estos. Desde ese retorno del Colegio Alemán hasta el de Circunvalación de la Prosperidad hay 1.8 Km., en ese tramo se encuentran la Universidad Sergio Arboleda y Jardines de la Eternidad, que suman 670 m. de frente, y desperdiciados sin desarrollo alguno hay más de un kilómetro sobre esa autopista.

Propietarios de algunos de esos predios hasta hoy desaprovechados, me enviaron documentos en los que le han solicitado además al Distrito, que modifique el actual Uso del Suelo permitido en estos, y que se incluya el Uso Institucional, porque al no contar con este, todos los colegios, universidades, clínicas, etc., han construido sus sedes en predios de Puerto Colombia. El bellísimo templo Mormón, por ejemplo, no hubiera podido construirse del lado barranquillero de esa vía. Así que están fregados por punta y punta, sin accesos y sin el uso del suelo apropiado a la realidad de esos predios.

Igual sucede con los ubicados sobre ese mismo lado de la Vía al Mar desde la llamada “Ye de los chinos” hasta la entrada a Puerto Colombia. Ellos también están jodidos, así, con J, porque no tienen forma de acceder a estos por falta de un retorno o paso a desnivel en ese tramo. Esa gran área pertenece a Puerto, pero el perjuicio es el mismo para sus propietarios. Y allí el absurdo si llega a límites estratosféricos porque el concesionario de esa autopista no diseñó y obviamente no dotó de retorno a la misma en el paso a desnivel en la entrada a Puerto siendo una obra nueva, así que desde la “Ye de los  chinos”, el siguiente retorno en la Vía al Mar se encuentra a 5.13 kilómetros, casi llegando al peaje rumbo a Cartagena. Por eso a los conductores les toca desviarse a Puerto, unos metros más adelante hacer una “colombianada” y devolverse por la misma vía que entraron. Una falla tan absurda que resulta incomprensible.

Es hora que el Distrito diseñe, gestione y construya un retorno sobre la Vía al Mar, máximo a un (1) kilómetro de la Circunvalación, y permita el uso del suelo acorde con esos predios hoy desaprovechados, así mismo, que la gobernación y Puerto Colombia la doten de un retorno entre la “Y de los chinos” y la entrada a Puerto. Quizás suene brusco en mi planteamiento, ¡Pero es que no hay derecho!

nicoreno@ambbio.com.co 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Álvaro De la Espriella

Unas buenas y unas pésimas

El mundo es un proceso de evolución permanente en conocimientos, cambios, actitudes, decisiones. Todo ello teniendo como ejes al ser humano que al decir de Einstein era el motor escondido pero motivante “de toda actividad que nazca en el cerebr

Leer
El Heraldo
Alfredo Sabbagh

Los Neo Cruzados

No sé si la palabra exista en realidad. Encontré en la red dos referencias: La primera hace piso en una división de los mandalorianos, pueblo del universo de Star Wars, de moda por estos días gracias a la serie que protagoniza el actor de orig

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.