
¿Por qué no hablan claro?
Pero pregúntenle a Mandrake cómo será el trayecto desde Ciénaga hasta el peaje de Tasajera, incluyendo el puente de La Barra, porque ni siquiera hemos hecho un pre-diseño. Así que mis amigos barranquilleros de 65 o más años, aún con excelente salud, olvídense que algún día van a conducir por su muy necesaria autopista porque el gobierno nacional y el del Magdalena están a más de 200 muertos y 500 heridos en esa peligrosa vía, antes de ponerla en servicio.
Regularmente las informaciones que recibimos de los funcionarios del Estado no son contundentes y la mayoría de sus declaraciones son ambiguas, incompletas y con tendencia a confundir. Es por esto que los barranquilleros quedamos informados a medias, o totalmente desinformados. Pongamos dos ejemplos, que serían, la deseada autopista Barranquilla – Ciénaga, y el llamado Tren Regional del Caribe, porque hoy son temas de interés en nuestra ciudad.
De acuerdo a lo que he analizado, sería preferible que la Ministra de Transporte y el Director del Invías, nos informaran de la siguiente manera: Barranquilleros, reconocemos la importancia de la ampliación de la carretera a Ciénaga para el desarrollo de Barranquilla y del Atlántico, pero aunque se trata de una vía nacional, desgraciadamente está a cargo y responsabilidad del departamento del Magdalena como contratante de la concesión, y ni los dirigentes barranquilleros han hecho la presión necesaria para lograr su ampliación, ni lo hemos hecho desde el gobierno nacional, así que no tenemos la más remota idea de cuándo ni cómo será esa autopista. Prosiguiendo, de esta hemos adjudicado el contrato para los tres viaductos entre los peajes de Palermo y Tasajera, pero cómo hacemos las cosas al revés, solo en el segundo semestre de este año se solicitará la respectiva licencia ambiental, que podría demorar años en lograrse, o nunca. Recordándoles que si se lograra la bendita licencia, esos viaductos tendrán un plazo de construcción de 6 años, así que ni siquiera los inaugurará quien suceda a Fico.
Les informamos también, que se adelanta a paso de tortuga, la llamada “Variante de Ciénaga” desde la Ruta del Sol hasta el antiguo puerto de esa población. Pero pregúntenle a Mandrake cómo será el trayecto desde Ciénaga hasta el peaje de Tasajera, incluyendo el puente de La Barra, porque ni siquiera hemos hecho un pre-diseño. Así que mis amigos barranquilleros de 65 o más años, aún con excelente salud, olvídense que algún día van a conducir por su muy necesaria autopista porque el gobierno nacional y el del Magdalena están a más de 200 muertos y 500 heridos en esa peligrosa vía, antes de ponerla en servicio.
Y conociendo las escasísimas declaraciones sobre el Tren Regional del Caribe, los barranquilleros preferiríamos que el anuncio fuera directo y sin anestesia. Más o menos así: Entre los cinco trazados presentados por la unión temporal contratada por Findeter, hemos escogido uno que no incluye a Barranquilla en su recorrido, ya que este, saliendo de Santa Marta seguirá, igual que el viejo tren, hacia la Zona Bananera, Aracataca, Fundación, Pivijay, y atravesará el río Magdalena para seguir hacia Sabanalarga y Cartagena. Cuando San Juan agache el dedo se analizará la construcción de un ramal de Sabanalarga a Barranquilla, así que los viajeros desde “la arenosa” a Santa Marta y viceversa, podrán salir madrugados pero llegarán para la cena.
Ahora bien, si lo aquí presentado burlonamente, no es cierto, que obviamente es lo que más quisiéramos los barranquilleros, entonces lo lógico sería que la Ministra de Transporte y el Director de Invías lo corrigieran y desmintieran, explicando claramente, punto por punto, las realidades de esa cacareada autopista y de ese bendito tren, porque hasta el sol de hoy han sido declaraciones a medias, nada contundentes, que nos tienen confundidos. Y todos en esta ciudad y departamento merecemos conocer la verdad.
nicoreno@ambbio.com.co
Más Columnas de Opinión

Innovación responsable: la Inteligencia Artificial implica compromisos
Audaces y responsables. Esas son las dos palabras que mejor definen la manera en que desde Google entendemos el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), una tecnología que está cambiando al mundo, en una evolución profunda, tal como en su

Softie – Confusión y miedo en un adolescente
El segundo largometraje del director francés Samuel Theis, Softie (ganador de la Cámara de Oro por Party Girl en 2014), es un conmovedor drama sobre el paso a la edad adulta.
Johnny (Aliocha Reinert) es un inquieto niño de 10 a

Una historia asombrosa de adaptación cerebral
Quiero compartir contigo una experiencia fascinante que revela la asombrosa capacidad de nuestro cerebro para cambiar y adaptarse. La periodista de la BBC, Melissa Hogenboom, sometió su propio cerebro a un escaneo antes de embarcarse en un curso

El día del medio ambiente
Después de su record de 371 días, más de un año, en el espacio, el astronauta, Frank Rubio, volvió a la Tierra. Hasta ahora, es muy corto el tiempo, para hablar de sus enfermedades, relacionadas con el espacio, en donde estaba. Ayer, se vio,