El Heraldo
Opinión

Los parques de Argos

En EL HERALDO de este pasado viernes se anunció por parte de Argos, acerca de la construcción de un nuevo parque de 2,3 hectáreas.

Debo confesar que culmino este atípico año, encerrado y cuidándome, pero así mismo, entusiasmado porque aprecio que hay proyectos de desarrollo que se iniciarán y algunos culminarán en este 2021 que tenemos a la vuelta de la esquina, con lo que se comprueba que Barranquilla no se detiene sino que continúa en esa senda de progreso que la ha caracterizado durante más de 13 años. A la presentación que hizo la semana pasada nuestro alcalde Jaime Pumarejo, mostrando cinco grandes proyectos de ciudad a ser desarrollados a partir del año entrante, le antecedió otra de gran importancia como lo fue el anuncio oficial del Bosque Urbano Miramar, BUM, a construir, con sus 30 arborizadas hectáreas y sus pistas para ciclo montañismo, senderos, miradores, parqueaderos y otros servicios. Casi la totalidad de ese parque se desarrollará sobre predios de propiedad de Argos; parte de estos son terrenos inestables en los que no es posible construir edificaciones, en una menor proporción son terrenos habilitados, pero se quiso conformar una gran área verde. Recordé entonces que un funcionario del Distrito me había comentado que 36 hectáreas de lo que será el gran eco-parque Mallorquín, son predios de Argos, que los entregará como compensación ambiental a la CRA para consolidar ese enorme manglar que bordea la ciénaga y que irá posicionando a Barranquilla como una biodiverciudad.

En EL HERALDO de este pasado viernes se anunció por parte de Argos, acerca de la construcción de un nuevo parque de 2,3 hectáreas, con vocación deportiva y recreativa, entre la carrera 51B y la Autopista al Mar, pasando la Circunvalación, antes de la Clínica Porto Azul. Verifiqué de manera positiva un anuncio pasado, de un súper parque de 36 hectáreas en predios que serán un futuro desarrollo de Argos, el cual contará con una bella laguna de 4 hectáreas, ubicado este entre la carrera 55 y la prolongación de la carrera 65, antes de llegar a la Circunvalación, y que se planea para este un paisajismo espectacular.

Dentro de sus obligaciones como urbanizadores, Argos había dedicado unas áreas para parques, como el extenso parque “La Castellana”, más conocido como bulevar de Buenavista, al que ahora se le añaden 130 mts. más para llegar hasta la nueva carrera 65; así que si en los últimos 10 años Argos había construido 20 hectáreas de parques, lo que ahora está aportando, construyendo o proyectando, es muchísimo más, y conociendo cómo tiene proyectado sus desarrollos futuros en toda esa gran área, me resulta grato apreciar que le están apostando a un modelo de ciudad más verde, más amable, y con una conectividad mediante largos corredores para ciclo rutas y arborizados andenes que unirán a esos grandes parques, rodeados de muy amplias zonas verdes, como lo será el bosque lineal de la carrera 75 hasta la Ventana al Mundo, el de la prolongación de la calle 98 entre las carreras 65 y 75, o el de la calle 106 entre carreras 55 y 75. Y hay más que no caben en este espacio. Así que además del espectacular programa de Todos al Parque, con el que la alcaldía ha dotado a la ciudad con más de 200 bellos parques, Argos consolidará sus áreas a urbanizar, con otros con características que nunca habíamos imaginado para Barranquilla. A todos mis lectores les deseo una Feliz Navidad.

nicoreno@ambbio.com.co

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Rafael Nieto

Lo peor es que no pasa nada

En Colombia no pasa nada. Me explico: en pocos países ocurren tantas cosas como en el nuestro. Pero a pesar de los hechos, que en otro país incluso tumbarían al Presidente, acá, repito, nada sucede.

Porque lo que entre nosotros ocurr

Leer
El Heraldo
Tatiana Dangond

El poder de Kissinger 

Henry Kissinger fue una figura tan polémica como admirada, una destacada personalidad de la diplomacia estadounidense que definiría el papel de Estados Unidos en la Guerra Fría. Ya sea por acción directa u omisión calculada, desencadenó conf

Leer
El Heraldo
Javier Castell Lopez

¿Por qué en Junior no?

Es la pregunta que, antes, y ahora en el desarrollo de los cuadrangulares con mucha frecuencia, me plantean unos amigos hinchas del Junior, con relación a los futbolistas que han pertenecido al equipo, que no entregaron un buen desempeño, pero l

Leer
El Heraldo
Catalina Rojano

Perreo, porsiacaso

La víspera de año nuevo trae consigo novedades. Y el español, el idioma de más de 590 millones de personas, no se escapa de ello. La Real Academia Española (RAE) presentó hace pocos días la actualización 23.7 del Diccionario de la lengua e

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.