Debo admitirlo, hay temas de ciudad que me apasionan más que otros y si se trata de urbanismo y movilidad, mucho más, por esa razón han sido estos desde siempre, los temas predominantes en mis columnas, en las que he manifestado cómo admiro cuando se le pone sentido común a las obras públicas, así como discrepo cuando la lógica no es tenida en cuenta. Hoy me referiré a una información leída en EL HERALDO del pasado 29 de agosto, titulada “Con 20 ordenanzas aprobadas, Asamblea da herramientas a Verano para ejecutar el Plan de Desarrollo”. Se trata del 2024-2027 con el nombre de “Atlántico para el Mundo”.

Además de todos los programas de inversión, con $200.000 millones en seguridad para el Departamento más las inversiones en el Área Metropolitana; de “Mi Casa Bacana” con mejoramiento a 10.000 viviendas, de los 20.000 títulos de propiedad a quienes hoy son tan solo poseedores, a la modernización de la infraestructura educativa, y a Casas y Centros de Cultura, como también el de los parques y plazas con sus nuevos 250.000 metros cuadrados proyectados, me parecen claves para la movilidad y para potencializar el desarrollo de muy amplios sectores, los proyectos anunciados para determinadas vías, esperando que se conviertan en una feliz realidad.

Anunció Verano, que próximamente se abrirá licitación para la construcción de una doble calzada a la variante “Cordialidad” – “Caracolí” – “Malambo”, que se complementará con el paso a desnivel en el cruce de “Caracolí”, pero más aún con el otro proyecto anunciado por el gobernador, como lo es la ampliación a doble calzada de la llamada “Sexta Entrada”, que es la prolongación de la calle Murillo, desde la “Gran Central de Abastos” hasta esa variante, pero proyectándola hasta la “Circunvalación de la Prosperidad”, con lo que convertiría esa enorme área en un tremendo polo de desarrollo con un cambio impresionante. Pero no menos importante es el anuncio de la ampliación a doble calzada de la prolongación de la carrera 38 desde la Circunvalación hasta “Juan Mina” y la Zona Franca “La Cayena”, obra esperada por años, indispensable para dinamizar industrialmente una gran área. En todas las anteriores se podrán proyectar nuevos desarrollos industriales, agrícolas, agroindustriales, comerciales, recreacionales, turísticos, etc., que el Atlántico requiere con urgencia.

Y algo súper esperado, la reparación de la Circunvalación desde Murillo hasta la calle 30, a la que ojalá pueda construirle una glorieta en el acceso y salida de la nueva “Vía al Platanal”. ¡Que sería fenomenal! Eduardo Verano complementa lo anterior con su propuesta de asumir la gobernación el mantenimiento de la Autopista al Mar desde la Circunvalación hasta Puerto Colombia para desmontar definitivamente el peaje de “Papiros”. ¡Mejor, imposible!