
El silencio del uribismo
La peor crisis de seguridad ciudadana, son horas y horas en los noticieros viendo asaltos, homicidios, extorsiones, etc, los indicadores de inseguridad crecen, esto nos afecta obviamente a todos de manera directa, pero también afecta la calificación de riesgo para el país y a su vez impacta en la inversión extranjera, la peor crisis de seguridad ciudadana en el gobierno del discurso de la seguridad y tampoco trinan nada.
Durante el gobierno de Juan Manuel Santos era infatigable los trinos de Álvaro Uribe y su partido denunciando cada hecho de violencia, hurto hostigamiento armado, hechos de corrupción ( o que ellos creía y lo denunciaban), despilfarros del erario público etc, etc, etc, un control político constante, acérrimo, que está muy bien, lástima que les duró la gasolina hasta el 7 de agosto de 2018, porque de esa fecha para acá el silencio del uribismo ha sido absoluto, solo cinco ejemplos donde ya no dicen nada.
Primero. El uribismo que denunciaba día a día todas las acciones armadas de los diferentes grupos a nivel nacional ya no dicen nada frente a nada menos y nada más que haber tenido en el último año más de 76 masacres en el país, radiografía de una gravísima crisis de seguridad, de pérdida del control territorial por parte del Estado y un fracaso en la política de seguridad y defensa, frente a esto total silencio.
Segundo. Narcotráfico, su caballito de batalla era precisamente la lucha contra el narcotráfico, pues llegaron al poder, llevan 3 años y el escenario sigue siendo el mismo, es claro y contundente Colombia es el primer productor de cocaína en el mundo, carteles mexicanos comprando al por mayor droga por todo el país, las fronteras incendiadas, regresaron las guerras por la rutas, nuevamente imágenes de desplazamientos masivos de comunidades enteras como en el Chocó, una vorágine de violencia que no para, y ahí si no trinan nada,
Tercero. La peor crisis de seguridad ciudadana, son horas y horas en los noticieros viendo asaltos, homicidios, extorsiones, etc, etc, los indicadores de inseguridad crecen, esto nos afecta obviamente a todos de manera directa, pero también afecta la calificación de riesgo para el país y a su vez impacta en la inversión extranjera, la peor crisis de seguridad ciudadana en el gobierno del discurso de la seguridad y tampoco trinan nada.
Cuarto. Es tan grave la situación frente a la violación a los derechos humanos, que tuvieron que enviar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para vigilar el comportamiento y las políticas de gobierno y en esa línea el gobierno de Estados Unidos bajara la cooperación en materia de seguridad y defensa, semejante sanción tan seria del sistema internacional, y tampoco dicen nada.
Quinto. Para cerrar con broche de oro estos breves ejemplos, se roban 70 mil millones del ministerio de las Tic, con complicidad de funcionarios del ministerios y salen es a respaldar a la Ministra, se destapa semejante olla podrida y tampoco trinan nada, se imaginan que se hubieran robado 70 mil millones en pleno proceso de paz como hubiera sido el comportamiento del uribismo, pero como se los robaron en su gobierno ahí sí no dicen nada. Cinco breves ejemplos de lo que podría ser un largo rosario de escándalos recientes, parece que el Twitter y el control político sólo les funcionan cuando son oposición porque de gobierno reina el silencio cómplice.
Más Columnas de Opinión

Concesiones, exitoso modelo mundial
El modelo de concesiones ha sido exitoso en sociedades con regímenes de gobiernos tan distintos como Chile, Brasil, México y China. De hecho, esta última nación, bastión global del comunismo, tiene hoy el mayor número de concesiones del mund

Babylon – Los excesos de Hollywood vistos por Damien Chazelle
Babylon es uno de los filmes más poderosos y esperados de 2022. Condensando una densa investigación sobre la época de transición del cine mudo al sonoro a finales de los años veinte del siglo pasado, el director Damien Chazelle muestra el cao

SOS: Educación sexual
La salud sexual es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "un estado de bienestar físico, emocional, mental y social, relacionado con la sexualidad, a través de la creación de leyes, reglamentos e instituciones. Para gozar

Humanización en salud
En las últimas semanas, la agenda noticiosa del sector salud en Colombia está tomada por las opiniones de expertos, en contra y a favor, de lo poco que se conoce del proyecto que se presentará ante el legislativo buscando realizar una reforma e