Sin lugar a dudas este año 2022 paso lo impensable, que un gobierno de izquierda llegará al poder en Colombia, y uno de los principales responsables fue el presidente de la derecha Iván Duque, como ocurrió, aquí cinco reflexiones:

Primero, el pésimo gobierno de Iván Duque llevó a un estallido social sin precedentes en Colombia, desde Nariño hasta la Guajira las marchas y las revueltas fueron diarias durante dos meses, un país que explotó frente a uno de los peores gobiernos de la historia.

Segundo. El mal gobierno de Iván Duque, que llevó al estallido social, llevó también como daño colateral a la caída del uribismo, partido político que ni siquiera tuvo la fuerza política y electoral de postular un candidato propio a la presidencia, algo impensable hace algunos años, cuando todos hacían fila para postrarse y ser el "elegido de Uribe", pues para este año fue tal el fracaso de Duque que nadie quería estar cerca de su gobierno y su partido. Duque no sólo quemo al uribismo, fue tal su efecto devastador que quemo a la derecha en general, Fico le huía públicamente al apoyo uribista, y el mismo Álvaro Uribe nunca estuvo en plaza pública ni cargándole megáfono al candidato ungido como en las viejas épocas, conclusión Fico también se quemó bajo el efecto Duque.

Tercero. El fracaso Duque hizo que la izquierda en Colombia llegará a la presidencia de la República, la izquierda que históricamente no tenía musculo electoral, que fue perseguida exiliada y asesinada, que en la historia reciente fue fustigada por el Das y los organismos de inteligencia del Estado que llegaron al punto de realizar operaciones de tortura psicológica contra varios de sus miembros, tal y como lo detalla y documenta, Julián Fernando Martínez, en su libro Las Chuzadas.

Cuarto. Iván Duque no sólo llevó al poder a la izquierda sino al enemigo histórico del uribismo, Gustavo Petro, a quien desde la derecha persiguieron sin cuartel en los años de Alejandro Ordoñez, con el Das y compañía, y que muchas veces pensaron que políticamente ya no tenía juego, Iván Duque lo llevó a la Casa de Nariño.

Quinto. Iván Duque pudo hacer lo impensable también dentro del mismo uribismo, y fue fracturarlos por dentro, si algo se le reconocía al uribismo era su disciplina y cohesión, pues Duque los llevó a que comenzarán las peleas y traiciones internas, que al final de su gobierno se hicieron públicas, cuando vimos a una María Fernanda Cabal arremetiendo con toda la artillería contra Duque, el hijo de Cabal y Lafaurie pidiendo la salida de Álvaro Uribe del mismo uribismo por redes, y un partido divido entre los gubernistas y los uribistas pura sangre.

El efecto Duque fue nocivo hasta para los propios uribistas, y sin hablar de cómo dejó el país. Afortunadamente ya se fue él y su larga fila de escándalos de corrupción, ahora el balón está en el campo de la izquierda, vamos a ver cuál será nuestro análisis para el 31 de diciembre de 2023.

Nota de cierre. Pará finalizar este año quiero agradecer a todos los lectores que siguen esta columna, a los que interactúan por redes sociales, y al periódico el Heraldo por brindarme este espacio. Un feliz año para todos y que este 2023 sean de bendiciones para todos nosotros y nuestro país.

@nestorrosania