El Heraldo
Opinión

Sobre la carrera 51B

Los trabajos de mejora en toda la longitud de la Carrera 51B son necesarios y el corredor universitario está requiriéndolos hace rato. Mis comentarios, que eventualmente ampliaré en próximas columnas, están relacionados con la oportunidad y los tiempos. Lo bueno es que de alguna forma el proyecto va a empezar, así que habrá que esperar y confiar en que todo salga bien.

La ampliación de la Carrera 51B, comprendida a partir del inicio del corredor universitario hasta el casco urbano del municipio de Puerto Colombia, es un proyecto que ha requerido tiempo. Desde mediados de septiembre de 2018 la gobernación departamental anunció la intención de intervenir esa vía, sustentando sus propósitos en el empeoramiento de los atascos de tráfico que se generan, especialmente en las horas pico que coinciden con la entrada y la salida de los colegios y las universidades localizadas en su área de influencia. También se ha expresado que se busca dar facilidades a la movilidad de los eventuales turistas que podrían demandar acceso a todo ese sector. Ahora, tras varias revisiones y ajustes, todo parece indicar que las obras comenzarán a finales de este año o a comienzos del próximo, casi cinco años después del anuncio inicial.

Es importante considerar el tiempo que ha llevado definir esta iniciativa, al menos en la mayor parte de su trazado. Sin la excusa del afán, tan propia de nuestro entorno y que puede llevar a cometer errores, caben algunas observaciones razonables sobre el concepto fundamental tras el resultado de unos diseños tan prolongados. En vista de que no se han proyectado carriles exclusivos para el transporte masivo, ni se han previsto reservas para trenes ligeros o tranvías ni nada por el estilo, es coherente concluir que todo ese esfuerzo busca principalmente mejorar la circulación de los vehículos particulares. Para eso se han dispuesto, entre otras cosas, dos pasos deprimidos y la ampliación de cuatro a seis carriles en la primera etapa, entre la Avenida Circunvalar y la glorieta de la Universidad del Atlántico: una inversión de más de doscientos mil millones de pesos para mitigar las incomodidades de los conductores.

En vista de esa significativa cantidad de dinero, quizá en este caso había que empezar por otra zona, porque con los presupuestos públicos es obligatorio priorizar con cuidado. Yendo de Barranquilla hacia Puerto Colombia, después de superar el enredo que propone la aparatosa intersección con la recién estrenada Circunvalar de la Prosperidad, nos encontramos con el que a mi juicio es el tramo que reclamaba atención inmediata. A partir de ese punto, la antigua carretera conserva las mismas condiciones que recuerdo desde que tengo memoria: un par de carriles estrechos, sin bermas, mal señalizados y con varias curvas peligrosas. Aunque está prevista la adecuación de ese trazado, sin recursos por ahora, no se comprende muy bien por qué se ha preferido ajustar primero el sector que hoy tiene cuatro carriles y un comportamiento que sólo es crítico durante unas horas del día, una circunstancia que se podría mitigar considerablemente mediante la ejecución de algunas obras puntuales.

Los trabajos de mejora en toda la longitud de la Carrera 51B son necesarios y el corredor universitario está requiriéndolos hace rato. Mis comentarios, que eventualmente ampliaré en próximas columnas, están relacionados con la oportunidad y los tiempos. Lo bueno es que de alguna forma el proyecto va a empezar, así que habrá que esperar y confiar en que todo salga bien.

moreno.slagter@yahoo.com

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Germán Vargas Lleras

Cada semana, más abusos

La pretensión del Gobierno de controlarlo todo se extendió esta semana a la Cámara de Comercio de Bogotá en donde, contra viento y marea, el propio presidente Petro impuso al polémico doctor Ovidio Claros como director de la entidad. Lo mismo

Leer
El Heraldo
Juan Bravo

Gracias, Miggy

No había nacido cuando Luis Aparicio, el, hasta ahora, único venezolano en el Salón de la Fama, jugaba; a Omar Vizquel lo pude disfrutar en sus últimos años; pero tengo el privilegio y la fortuna de decir que viví en la época de José Migue

Leer
El Heraldo
Javier Castell Lopez

El volante central

Ni tan cerca que estorbe, ni tan lejos que no ayude. Esa podría ser la máxima para el mediocampista central en cuanto a su posicionamiento. Lo suficientemente cerca para ser apoyo, ganar rebotes, impulsar la presión; y lo necesariamente distant

Leer
El Heraldo
Rafael Nieto

Petro sí sabía

Confesó Nicolás que su papá sí sabía de la financiación ilegal de su campaña en el Caribe. Lo dicho no cambia porque después de que lo visitara en Barranquilla decidiera dejar de colaborar con la justicia. De acuerdo con esa confesión, Gu

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.