Esta semana nos aborda en la ciudad un evento que nos eleva a reflexionar sobre el ecosistema de emprendimiento de nuestro territorio, Caribe BIZ.
Desde el frente de los emprendedores, grandes exponentes de este grupo de aventureros dejan ver que todo pasa por ser una montaña rusa en todo el sentido de la palabra, desde las emociones, las ventas, la maduración, y el aprendizaje, dejando claro que no es un camino fácil, pero si posible para los que persisten y logran generar algún valor en el mercado.
Apegándose a la invitación de Uri Levine el foco del emprendimiento inicia por concentrarse en el problema, cuando se tiene claro cuál es la necesidad del mercado se logra conectar de forma más sensible con las personas, se definen con mayor claridad la solución o las mejoras al producto en oferta.
Algo que comparten los emprendedores, que no en vano es una coincidencia entre iniciativas como Waze, Nativapps y I Love Pinch, es que la carrera no parte por ser la más rápida, incluso para los denominados unicornios, llegar hasta donde están hoy les ha tomado sus buenos años.
Waze uno de los casos expuesto comienza su historia en 2007, en 2009 fue oficialmente lanzada al mercado y fue solo hasta 2012 que su crecimiento logro un repunte exponencial y se consolido como la app por preferencia para la optimización y guía de los trayectos de viaje, apoyada en la colaboración de una comunidad de usuarios, la oportunidad de ofrecer información en tiempo real, hasta el punto de ser adquirida por Google re-potencializando su utilidad e integración con los otros productos de esta empresa de tecnología.
De igual forma la oportunidad por construir y ofrecer un producto que se ajuste a las necesidades del mercado se basa en nunca dejar de escuchar a los consumidores y las tendencias en curso, para validar que haya una demanda real por el producto o servicio.
Una característica además que comunican los emprendedores que particularmente es considerablemente valorada por los clientes es la transparencia, entendida esta como la oportunidad de contar una historia real de errores y aciertos, de negociar sobre precios justos y de construir relaciones gana-gana.
Así también, algo increíblemente más poderoso, involucra la relevancia de consolidar un equipo talentoso y diverso que comparta la visión del emprendedor y pueda complementarse en habilidades.
No menos importante que dejan ver los emprendedores invitados al evento es que son personas comunes como muchos, que se animan a tomar riesgo y persistir en sus objetivos, sin perder su humanidad y mucho menos su sensibilidad, que al igual que todos siempre tienen un motor que los mueve y un equipo que lo apoya.