¿Te gusta lo que haces? ¿Recibes la remuneración que deseas? ¿Contribuye el trabajo a tu proyecto de vida y crecimiento personal? Todo es cuestión de actitud. Así cómo asumes cada reto de la vida demuestras lo que eres capaz de hacer. Dar lo mejor provoca recibir más de lo esperado. Quién da más generalmente recibe mucho.

El rol del trabajador es muy superior al intercambio de conocimiento, servicio o talento por alguna retribución económica conocida como salario. Quien labora por pasión o convicción siempre ofrece mucho más que quienes lo hacen por obtener el dinero correspondiente a su esfuerzo. Las personas motivadas y comprometidas son mucho más eficientes que aquellas que se comprometen por el pago de su tiempo.

Acceder a puestos de trabajo es uno de los retos de los jóvenes, los desempleados, los nuevos profesionales y quienes desempeñan alguna ocupación u oficio. También es un desafío para quienes no han podido capacitarse a plenitud en alguna actividad productiva. ¿Cuál es el trabajo ideal? ¿Dónde obtener el trabajo de los sueños?

Trabajar es una actividad inspiradora para quienes tienen metas en su ámbito personal, profesional y social. Es el motor del desarrollo, la vanguardia, el progreso y el mejoramiento de la calidad de vida de la población en aquellas sociedades potenciadoras del talento de su gente. No es un castigo, una tortura o una forma de discriminación. Si realmente hacemos lo que nos gusta es un placer.

El empleo soñado es aquél que combina actividades generadoras de satisfacción, plenitud, buenos ingresos, ascenso, capacidad de relacionamiento, reforzamiento de valores, motivación para vivir, actualización y adquisición de herramientas profesionales. Si favorece la vocación, estimula la creatividad, el emprendimiento y la superación de las dificultades: Allí es. No lo dudes.

La maestría es mucho más que cursar un posgrado o alcanzar el título de cuarto nivel que abre las puertas del conocimiento o el ingreso a una fase superior de la educación. Es la forma de actuar de quien conoce sus obligaciones y gestiona su talento con excelencia. Ocuparse significa enfocar la atención, el esfuerzo y la voluntad en acciones, conductas o la realización de tareas aprovechando al máximo el potencial y la experiencia.

La maestría ocupacional es la habilidad para ejercer funciones con dignidad vocacional, pasión profesional o conducta ejemplar e inspiradora para quienes acompañan las labores y están procurando mejorar sus competencias. Quién sabe enseña bien. Si compartes tus habilidades obtendrás el crédito de la gratitud. ¿Te animas?