El Heraldo
Opinión

Gratitud a las madres en su día

Lo considero uno de los sentimientos más nobles del ser humano y un ingrediente excelso de la amistad y la hermandad. Es producto de la valía que otorgamos al acompañamiento, la asistencia o la gracia de los demás para con nosotros, sean o no de nuestro círculo de conocidos o seres queridos. La gratitud es el valor que más humildad concita y más amor promueve. 

En una sociedad cada vez más individualista y materialista, con más frecuencia se hacen expresivas la arrogancia, el egoísmo y la ingratitud. En cuanto a este último antivalor, todos debemos luchar para no seguir avanzando hacia el frío abismo de la ingratitud, espacio oscuro del espíritu en donde se necesita ser muy noble a fin de agradecer la mano amiga y los favores y servicios recibidos. La gratitud es la llave maestra para superarlo.

La gratitud es definida como el sentimiento de estimación de un beneficio recibido. También recibe la connotación de valor humano, de emoción e, igualmente, del reconocimiento y la correspondencia ante una ayuda o servicio que nos prestan. Una frase atribuida a Cicerón la califica de virtud y advierte que “es la madre de todas las demás”. Es fundamental en las relaciones familiares y sociales y ha sido asociada científicamente a la generación de otras sensaciones como la alegría, el optimismo y la motivación.

En mensajes transmitidos a la niñez, a través de programas de Naciones Unidas, la gratitud es identificada como “la cualidad de ser agradecido, de apreciar los aspectos (no materialistas) de la vida y la voluntad de reconocer que los demás desempeñan un papel en nuestro bienestar emocional”.

Lo considero uno de los sentimientos más nobles del ser humano y un ingrediente excelso de la amistad y la hermandad. Es producto de la valía que otorgamos al acompañamiento, la asistencia o la gracia de los demás para con nosotros, sean o no de nuestro círculo de conocidos o seres queridos. La gratitud es el valor que más humildad concita y más amor promueve. 

Agradecer no solamente recompensa a quien nos ha prestado un servicio, sino que produce satisfacción e impacta en nuestro propio bienestar. Adoptar la gratitud como ejercicio diario, desde el momento en que despertamos, empezando por cosas sencillas o que, generalmente, perdemos de vista, podría cambiar la perspectiva del día y, por qué no, incidir en mejores resultados en nuestras actividades. Llenemos nuestro espíritu de gratitud: es el mejor camino para la felicidad y el bienestar.

Qué mejor época para aludir a la gratitud y proveerla que este mes de mayo, cuando, ayer, los colombianos celebramos el Día de las Madres; sin duda, ellas personifican la figura a quien más se le debe dispensar este noble valor humano, por ser generadoras de nuestra vida, transmisoras de amor inagotable, fuentes de protección y las guías por excelencia desde que nacemos. Les debemos todos los reconocimientos y, por supuesto, gratitud infinita. ¡Gracias, madre linda!

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Hernando Baquero Latorre

Mortalidad evitable

El análisis de la Mortalidad Evitable (ME) se presenta como una herramienta invaluable en salud pública. En términos simples, al referirnos a ella, agrupamos las defunciones causadas por enfermedades que, en ciertos momentos de la vida, no debe

Leer
El Heraldo
Ismael Cala

El poder de las prácticas conscientes

Amo viajar, explorar nuevos rumbos, conocer otras culturas. De hecho, me considero ciudadano del mundo. Mi trabajo me ha dado la fortuna de poder hacerlo con mucha frecuencia, y últimamente demasiado, como para sentir el enorme agotamiento que mi

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.