En lo personal siempre he creído en las libertades y en que el Estado sólo intervenga cuando sea necesario, con el objetivo puntual de cerrar la brecha de inequidad y acercar a los ciudadanos a posiciones en las que los servicios básicos de educación, salud y acceso a la justicia estén al alcance de todos.
La labor de un Congreso en un Estado Social y Democrático de Derecho, fruto de una constituyente (que es la manifestación del pueblo soberano), debe ser la de hacer efectivas todas y cada una de las garantías y libertades de los ciudadanos en desarrollo de los principios y bases estructurales de la Constitución que nos rige.
Así como muchas veces las minorías no pueden imponer un modelo de Estado, otras veces las mayorías tampoco pueden imponer su forma de ver la vida y en todo caso en uno o en otro lo que debe primar es una correcta interpretación de la norma de normas.
Nuestra Constitución del 91 tuvo como mayores logros la libertad de cultos, el libre desarrollo de la personalidad la dignidad humana y mecanismos como la tutela para hacer efectivos todos y cada uno de los derechos.
Por estas razones es que el ciudadano colombiano debe tener muy claro qué es lo que quiere como forma de vida para que cada vez que se acerque a una urna depositar su voto, o piense que es mejor no hacerlo, lo haga con la convicción de que su voto representará el modelo de Estado que quiere, un modelo de vida.
En lo personal me siento muy honrado, y no voy a decir los nombres, de haber votado por personas que han defendido puntos con los cuales me identifico plenamente, como la defensa de las garantías, de la presunción de inocencia, pero sobre todo del reconocimiento de derechos a minorías como el matrimonio igualitario, el derecho a la adopción por parejas del mismo sexo o la regulación inmediata de todas forma de eutanasia y otras ideas que buscan promover el desarrollo igualitario y disminuir brechas de desigualdad rampantes en nuestro Estado desde hace mucho tiempo.
Nadie puede ser totalmente coherente, por eso hay personas que defienden la eutanasia, pero apoyan la cadena perpetua.
Se acercan elecciones al Congreso y a la Presidencia de la República, todos los ciudadanos deben tener claro que su voto es importante, por eso les quiero recordar que voten informados y que voten por aquellos candidatos que representan su modelo de vida, por supuesto que respeto a quienes quieran prohibir el aborto, permitir la cadena perpetua, el incremento de penas, la disminución de beneficios penitenciarios porqué están en su derecho y ojalá voten por los candidatos que comparten las mismas ideas, pero le pido a la ciudadanía en general que no vote motivada por un no, vote motivada por un interés diferente, por el modelo de vida que quieren para ustedes y para los suyos.
En mi caso seguiré apoyando a aquellos que busquen el respeto de las garantías del derecho penal, de la eutanasia, de la igualdad de las minorías principalmente.
No es anticipado pedirles esto, es un llamado también a que la juventud tenga muy claro cuál es el proyecto que presenta su candidato para que vote por él y después exija que se aplique en virtud de esa norma constitucional y elemental que es el cumplimiento de los programas de gobierno.