El Heraldo
Opinión

Jorge Oñate, la leyenda

Homenaje que llegará hasta el cielo infinito de lo que fue su vida terrenal como el gran artista que le aportó tanto a través de su canto inmortal a los amantes del vallenato que se internacionalizó en todas las esferas del mundo y gracias de manera especial de La Fundación de La Leyenda Vallenata que, con Consuelo Araujo Noguera, la inmortal “Cacica” por siempre.  

Indiscutiblemente Jorge Oñate González se convirtió en leyenda de nuestra música Vallenata con su canto inmortal que esculpió para siempre como el primer tenor barítono que ha tenido el vallenato en su historia musical. Jorge Oñate no morirá por siempre porque la mejor voz libra por libra que ha tenido nuestra música vernácula, será siempre un icono que muy lejos muy lejos se oirá en lontananza. El mundo vallenato continúa acongojado, nostálgico y lloroso por su partida por este mortal virus que ha afectado a la humanidad desde año 2020. Jorge Oñate la figura quimera del canto sentimental, del cariño de su pueblo La Paz y que trascendió todas las fronteras patrias, hasta la llanura de la Orinoquia y más allá en el norte de América, se oirá por siempre al mejor cantante de todos los tiempos.  

La Fundación de La Leyenda Vallenata en sus 55° versión le rinde un homenaje más que merecido a Jorge Oñate, la leyenda de nuestra música en todo su historial de vida artística homenaje que La Fundación le iba hacer en la 53 versión, pero por la pandemia no se pudo. Que vaina con ese virus que se lo llevó y no pudo ver él toda la grandeza de su historia musical en este homenaje del año 2022. Homenaje que llegará hasta el cielo infinito de lo que fue su vida terrenal como el gran artista que le aportó tanto a través de su canto inmortal a los amantes del vallenato que se internacionalizó en todas las esferas del mundo y gracias de manera especial de La Fundación de La Leyenda Vallenata que, con Consuelo Araujo Noguera, la inmortal “Cacica” por siempre.  

Hoy el consejo directivo en cabeza del hijo de “La Cacica” Rodolfo Molina Araujo, “El Mono” Quintero, “Pachín” Escalona el hijo del maestro Rafael Escalona, continúan en la brega demostrando por que El Festival Vallenato es el primero en su género a nivel nacional e internacional.  

En el año de 1970 en la tercera versión del Festival de La Leyenda Vallenata irrumpe tocando la guacharaca con su canto que ya trinaba como los mejores jilgueros de la naturaleza y se confundía con los ruiseñores que cantaba en las sábanas de Valledupar, presentándose en el concurso de acordeón profesional acompañando a Emilianito Zuleta Díaz – quien en 1969 se alzó como primer rey aficionado del festival vallenato – donde Emilianito ocupó el tercer lugar. En 1972 también en la guacharaca acompaña a Miguel López quienes eran los artistas más sonados del momento y se lleva la corona, que era el conjunto más exitoso de la música Vallenata. Años más tardes en 1992 acompaña al hijo de Miguel López, Alvarito quien se corona como rey vallenato y que era también la sensación en el canto en el acordeón no solo a nivel regional sino nacional.   

 Jorge Oñate se convirtió en la buena estrella para sus acordeoneros. Fue así como ganó con Miguel López, Alvarito López, “Chiche” Martínez, Fernando Rangel y Cristian Camilo Peña. Oñate era un defensor acérrimo de la música Vallenata. A sus compañeros siempre los trataba bien, les compensaba bien su trabajo. Para él sus músicos eran también sus estrellas, así me lo manifestaba hace algunos días Fred Quintero, quien fue su corista por muchos años y una de las mejores primeras voces del vallenato.  

Uno de los momentos más sublimes de Jorge Oñate fue cuando contrajo matrimonio con su paisana Nancy Zuleta, su grande amor, su compañera sin par. Esto ocurrió en el año de 1974 y desde ese momento Nancy fue su asesora de imagen y lo acompañaba en todas sus presentaciones musicales, ganándose con derecho propio el título de “La patrona”.  

Que hermoso lo que inspiraba este hombre unamuniano de carne y hueso que no solo cosechó triunfos con su canto inmortal, sino que cosechó miles de amigos y de compadres. Con sus colegas artistas siempre en los momentos más difíciles, Oñate se hacía presente para darle el último adiós a un colega en el canto o en los arreglos musicales.   

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Tatiana Dangond

La inseguridad crece

El deterioro de la seguridad en Colombia es un problema que se agudiza. Se evidencia un aumento en el número de secuestros, extorsiones y, recientemente, atentados. Sin duda, el mayor desafío radica en la desprotección de los territorios con ma

Leer
El Heraldo
Rafael Nieto

Presupuesto y gasto público

Las comisiones económicas del Congreso, Terceras y Cuartas, en sesión conjunta, aprobaron en primer debate el presupuesto general de la Nación para el 2024, por un monto de $502,6 billones: $308,7 billones se destinarían a los gastos del funci

Leer
El Heraldo
Enrique Dávila

Arte preservado, costeños

¿Es cierto que España preservó el arte de Occidente? DPO, B/quilla

No fue España, sino la Iglesia Católica. Los Habsburgo, que reinaron en ese país en los siglos 16 y 17, impusieron una monarquía extremista, conservadora y católi

Leer
El Heraldo
José M Restrepo

Justicia para Ana María

Ana María nació hace 18 años en México, hija de una colombiana y un emprendedor mexicano que vivió muchos años en nuestro país. Ya radicados como familia en México, ella fue una estudiante sobresaliente, compitiendo siempre por el primer l

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.