Bastante tinta se ha derramado sobre los famosos carrotanques, adquiridos por la UNGRD para mitigar la escasez de agua a los wayuu, en La Guajira; tema candente y controversial, convertido en uno de los mayores casos de corrupción, por el aparente sobrecosto en su adquisición; primero de 40 carrotanques por valor de 46 mil millones de pesos y de otros 40 carrotanques por valor de 29 mil millones de pesos, con un exceso de gastos en más de 30 mil millones de pesos.

Pero ¡Oh, sorpresa! el nuevo director de la UNGRD, Carlos Carrillo, manifestó a los medios de comunicación en marzo del 2024 que en elmes de diciembre del año 2023, el anterior director, Olmedo López, había adquirido con la misma empresa de los carrotanques, 20 carros de bomberos, por valor de 35 mil millones de pesos. Todo lo anterior, con destino a La Guajira.

El escandaloso episodio de los carrotanques generado en el gobierno de Gustavo Petro Urrego, ha sido motivo para que los medios de comunicacion, nacionales y extranjeros, tengan mucho de qué hablar. Sin embargo, es importante establecer que fue orden del presidente, por medio de la Oficina de Transparencia de la Presidencia de la República, denunciar ante los órganos de control, la compra irregular de los camiones. Cabe destacar que la bulla generalizada por algunos seguidores del presidente, quienes manifestaban que “ahora si se está haciendo por La Guajira”, resultó siendo como el aforismo de “la carreta vacía”, mucho ruido y nada de solución a la problemática del agua, un fiasco total.

Muy preocupante la actitud de Olmedo López, entonces director de la UNGRD, pese a la advertencia, sobre la viabilidad y debido a la topografía del departamento en el norte, que le hiciera la doctora Andreina García, gerente de Esepgua, en julio de 2023. Hizo caso omiso y se pasó la advertencia por la faja. Conociéndose las condiciones topográficas de La Guajira, que es crucial tomar las decisiones, para el suministro de agua potable, de manera informada y responsable y las necesidades de la población. Que es de gran importancia escuchar las recomendaciones técnicas y de expertos en ese campo, para garantizar el suministro del preciado líquido con éxito. El desbordado interés y la rapidez con que lo hizo, pareciera coligado con la dirigencia de Uribia. No le interesó un buen trabajo coordinado con Esepgua y ejecutó la compra por encima de todo y de todos.

El proceso del sobrecostos de los carrotanques, ha originado diversas reacciones en el gobierno, medios de comunicaciones, la población afectada y personas involucradas en la política. El senador Alfredo Deluque, manifestó su preocupación y denunció que los camiones no cumplen con los requisitos necesarios para el suministro de agua potable y la Contraloría determinó el excesivo sobrecosto y abrió el debido proceso a exdirectivos de la UNGR.