El Heraldo
Opinión

Vacunas en Macondo

Ya envié los datos que pidió mi EPS, esperaré que me llamen para darme el turno.

Mucho tiempo después, frente al inmenso pelotón de ciudadanos, las autoridades nacionales y locales no tienen una explicación que dar acerca de cómo pudo accidentarse el vehículo especial en el que se garantizaba la conservación de la cadena de frío para mantener las vacunas a la temperatura ideal para ser aplicadas con la normatividad exigida.

¡Atención! ¡Noticia de última hora! Un grupo de hombres fuertemente armados y ocultos tras sus tapabocas asaltaron uno de los vehículos que transportaban las vacunas y, a manera de Robin Hood contemporáneos, las llevaron a una comunidad marginada para aplicarlas por su cuenta en un acto solidario, pero no se pudo llevar a cabo porque la enfermera que las iba a aplicar está con síntomas de Covid-19 en una clínica.

Se informa a los queridos pacientes que deben armarse de un poco más de paciencia porque hace falta la firma del gerente de la EPS para autorizar la vacunación en esta zona, está en medio de un trancón que se armó por una pelea entre el dueño de un vehículo y un muchacho que limpia vidrios.

¡Oiga, señor vigilante! ¡Mejor llame a la policía, afuera hay una cipote pelea porque alguien trataba de vender el puesto en la fila para la vacunación!

En nuestro Macondo, yo he visto llover para arriba y por eso no pierdo mi capacidad de asombro ante todas esas cosas maravillosamente absurdas que solo un colombiano puede hacer, desde el alto gobierno hacia abajo y sin que se escape ningún estrato social. Por eso me preocupa tanto el manejo que se le vaya a dar a la aplicación de la vacuna en este país donde la verdad y la mentira caminan tomadas de la mano, donde los intereses particulares predominan sobre los derechos de las mayorías.

Yo soy hombre de ciencia, yo creo en la ciencia, yo practico la ciencia como médico, por tanto, voy a vacunarme asumiendo los riesgos potenciales inherentes a las vacunas, confiando en que el desarrollo de la tecnología haya sido capaz de fabricarlas en menos tiempo que el acostumbrado y que los diferentes protocolos obedezcan a razones de confección, pues no hay un protocolo universal.

A eso no le temo. Lo que me asusta es el manejo que se le pueda dar a algo tan complejo como es la aplicación de una vacuna de la cual depende la vida de millones de personas, que puede resultar en una tragedia nacional si no se hace con el personal y la logística adecuadas, así como el control absoluto de todos los factores de protección. O, en el peor de los casos, si no se protege de personas con un determinado nivel de poder local o nacional que acomoden la vacunación según sus intereses particulares.

En este momento, cualquier persona en la calle sabe más de coronavirus y vacunas que yo, dejé de leer sobre todo eso hace dos meses, apabullado por tanta contradicción en la información.

Ya envié los datos que pidió mi EPS, esperaré que me llamen para darme el turno.

haroldomartinez@hotmail.com

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Germán Vargas Lleras

Un acierto de las Cortes

Esta semana se posesionó el doctor Hernán Penagos como nuevo registrador nacional. Tengo el mejor concepto de él como abogado con varias maestrías en derecho constitucional y administrativo, profesor universitario, exmagistrado y, por supuesto

Leer
El Heraldo
Rafael Nieto

Lo peor es que no pasa nada

En Colombia no pasa nada. Me explico: en pocos países ocurren tantas cosas como en el nuestro. Pero a pesar de los hechos, que en otro país incluso tumbarían al Presidente, acá, repito, nada sucede.

Porque lo que entre nosotros ocurr

Leer
El Heraldo
Tatiana Dangond

El poder de Kissinger 

Henry Kissinger fue una figura tan polémica como admirada, una destacada personalidad de la diplomacia estadounidense que definiría el papel de Estados Unidos en la Guerra Fría. Ya sea por acción directa u omisión calculada, desencadenó conf

Leer
El Heraldo
Javier Castell Lopez

¿Por qué en Junior no?

Es la pregunta que, antes, y ahora en el desarrollo de los cuadrangulares con mucha frecuencia, me plantean unos amigos hinchas del Junior, con relación a los futbolistas que han pertenecido al equipo, que no entregaron un buen desempeño, pero l

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.