
Todos lo saben – Asghar Farhadi filma en español
Estuvo nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2018, y recibió varias nominaciones a los Premios Goya, entre otros.
Asghar Farhadi es uno de los pocos directores en el mundo que ha merecido en dos ocasiones el Óscar por Mejor Película Extranjera. La primera vez fue por Una Separación en 2012 y luego por El Viajante en 2017.
Con dos producciones de este nivel, no sólo superarlas resulta difícil, sino que hacerlo en otro idioma como es el caso de Todos lo Saben, implica otro reto más. Y aunque el esfuerzo hecho por el director fue muy grande, las expectativas eran demasiado altas, y la diferencia se hace sentir.
La gran conexión e inmersión cultural que se refleja en las primeras producciones de Farhadi no se aprecia de la misma forma en Todos lo Saben, a pesar del tiempo que permaneció en España y que le permitió aprender el idioma, o del esfuerzo de sumergirse en la cultura, con la cual afirma sentir gran afinidad.
Por otro lado, y con esta salvedad, nos encontramos con una película que cuenta con un gran elenco como Penélope Cruz, Ricardo Darín y Javier Bardem en los roles protagónicos; esto de de por sí le garantiza un alto nivel a esta producción, que estuvo nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2018, y recibió varias nominaciones a los Premios Goya, entre otros.
La historia trata un drama familiar que se desarrolla a partir de la llegada de Laura (Cruz) a España, para asistir a la boda de su hermana Ana (Imma Cuesta). Con el tiempo que lleva viviendo en Argentina, volver con sus dos hijos a su pueblo de origen conlleva emociones muy fuertes, que la confrontan con su pasado.
Pero la reunión que pinta como un alegre encuentro, de repente se torna trágica por un evento inesperado como es el secuestro de Irene (Carla Campra), la hija mayor de Laura, una adolescente impulsiva de la cual todos esperamos se va a meter en algún lío cuando empezamos a ver sus travesuras.
Podría decirse que este suceso divide la película en dos: en la primera parte nos sentimos en un escenario familiar típico de Farhadi, verdadero especialista en esta temática, y en la segunda, que se concentra en el secuestro, el tono del filme toma un gran giro, y nos sentimos en un verdadero thriller.
Tal suceso, uno de los eventos mas traumáticos que pueden afectar a un núcleo familiar, provoca una serie de reacciones diferentes entre los implicados, incluyendo la audiencia, que se siente parte de la investigación.
Las interacciones entre familiares y amigos van delatando historias del pasado, revelando secretos que, como lo menciona el título, todos en el pueblo saben, pero nadie dice, y tal vez nos lleven al esperado desenlace.
Todos lo Saben hace parte de la programación de este mes de Cineco/Plus que incluye otros interesantes títulos como Tonya, El Pasajero y El Piedra.
sasvdieg@gmail.com
Más Columnas de Opinión

¿Por qué en Junior no?
Es la pregunta que, antes, y ahora en el desarrollo de los cuadrangulares con mucha frecuencia, me plantean unos amigos hinchas del Junior, con relación a los futbolistas que han pertenecido al equipo, que no entregaron un buen desempeño, pero l

Mortalidad evitable
El análisis de la Mortalidad Evitable (ME) se presenta como una herramienta invaluable en salud pública. En términos simples, al referirnos a ella, agrupamos las defunciones causadas por enfermedades que, en ciertos momentos de la vida, no debe

Los bienes de interés cultural son bienes de todos
Por mandato constitucional el patrimonio cultural de la Nación está bajo la protección del estado, conforme lo establece el artículo 72 de la carta magna colombiana: El patrimonio cultural de la Nación está bajo la protección del Estado. El

Napoleón – Levantamiento y caída de un héroe
Uno de los proyectos más grandiosos y esperados de Hollywood era la biografía del líder militar francés Napoleón Bonaparte, recién estrenada en los cines, donde merece ser apreciada plenamente debido a su espectacular puesta en escena y su i