El Heraldo
Opinión

Inseguridad en los municipios ¿Qué dicen los candidatos?

Lo triste de todo este panorama es que no se avizora una solución cercana sino la propuesta simplista del ministro de justicia de proponer dar salida de las cárceles a un montón de delincuentes para que trabajen de día y regresen al establecimiento carcelario por la noche o queden en detención domiciliaria.

En un viaje que hice por Barranquilla, al tomar un taxi cerca al estadio Metropolitano, le pregunté al taxista que cómo estaban los carnavales. Su respuesta fue: caliente. ¿Y la inseguridad? Más caliente, respondió. Y, añadió: “unas bandas cuyos jefes operan desde las cárceles arman su equipo con muchachos, jóvenes menores de l8 años, por aquello del tratamiento especial que les da el Código Penal. Los dotan de una moto nueva, un revolver 38 y un listado de las víctimas, especialmente comerciantes de un sector seleccionado. Quien no pague la vacuna semanal juiciosamente calculada sobre los ingresos económicos del paciente, le hacen un requerimiento verbal y con señas obscenas, el segundo aviso lleva un lenguaje más agresivo y el tercer aviso es una bomba, una granada o un disparo si el cliente se pone terco. A una señora vendedora de fritos del barrio Chiquinquirá la asesinaron porque se negó a pagar una cuota de 100.000 pesos semanales… Estos muchachos se sienten poderosos porque reciben un salario, sin descuentos, de 1.500.000 mensuales y algunas bonificaciones”. Es el ingreso mensual de ingeniero de sistemas o la mitad del salario de un médico general.

Esta radiografía del taxista de Barranquilla en materia de inseguridad es el mismo sistema que opera a nivel nacional, donde estas bandas reclutan a los hijos de nadie, bachilleres sin futuro, donde estudiaron materias que en la vida práctica no tienen ninguna incidencia positiva para capotear el hambre que azota a la comunidad especialmente a la niñez, donde tampoco existe una política pública para salvar las vidas de millones de niños que los acecha este monstruo. A propósito, Barranquilla es la ciudad con más hambre en el país y a la vez, la más feliz. Ahora más, con Juan Fernando Quintero en el Junior.

Lo triste de todo este panorama es que no se avizora una solución cercana sino la propuesta simplista del ministro de justicia de proponer dar salida de las cárceles a un montón de delincuentes para que trabajen de día y regresen al establecimiento carcelario por la noche o queden en detención domiciliaria. Ya la alcaldesa de Bogotá puso el grito en el cielo mientras los otros mandatarios guardaron un silencio de miedo, aun cuando algunos dicen que la medida es positiva para la descongestión de las cárceles.

@Cuelloduarte

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Remberto Burgos

Colombia ansiosa

Veo un país lleno de dolores de cabeza, malestar en el estómago, taquicardia y palpitaciones, temblores y sudoración, mareos y síntomas sincopales. Veo un país ansioso. acorralado. Como nunca, la incertidumbre y el indigente futuro nos ha lle

Leer
El Heraldo
Enrique Dávila

Enviar, tirar la toalla

¿Hay alguna diferencia fundamental entre los verbos ‘mandar’ y ‘enviar’ o son perfectos sinónimos: ‘Enviar o mandar una carta’? Henry Muller, B/quilla

Los dos verbos son sinónimos cuando ambos tienen el sentido de ‘remis

Leer
El Heraldo
Indalecio Dangond

Un millón de créditos

El anuncio fue hecho el pasado martes 28 de marzo en el auditorio de la Universidad EAN de Bogotá, por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, la ministra de Agricultura, Cecilia López, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germ

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.