
¡Tocarse las tetas, salva!
Hoy brindo un homenaje a las mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, ellas son poderosas, resilientes, sanadoras y creadoras; van por el mundo iluminando senderos, nos recuerdan que la fe, el autocuidado, el amor propio y la consciencia del ser, pueden cambiar cualquier diagnóstico, uno de muerte por uno de vida, uno de enfermedad por uno de salud, uno de monotonía por uno de creatividad y descubrimientos; las mujeres seguimos firmes encendiendo infinitas luces en este universo que merece felicidad y rehumanización.
En este mes que se conmemora la lucha contra el cáncer de mama, honro la memoria de quienes han partido y de aquellas que han sobrevivido y se comprometen con el bien-estar siendo misioneras de la sanación propia y de su entorno; por ello dedico estas letras quienes son un ejemplo de mujeres poderosas y resilientes, mujeres que no se quedan en el dolor sin aprendizajes, en la tristeza sin reinventarse, ni en los desafíos sin crear senderos transformadores.
Cada persona ha tenido una tía, amiga o cercana con el diagnóstico de cáncer; esta enfermedad tiene apariciones abruptas que nos recuerdan que a cualquiera sin excepción le puede pasar, es tan ella, que tiene la bondad de ser comunicativa y hacerse notar, pareciera una paradoja lo que afirmo, pero es la realidad solo que generalmente estamos tan despistadas que no percibimos las señales del cuerpo, entonces si en un tono sutil no escuchamos, él nos grita y si aun así seguimos en afanes distractores de lo esencial, entonces nos golpea hasta hacernos concentrar en nuestra salud, para apostarle a ser felices, a deleitar el tiempo y a reconocer que este viaje existencial no es eterno.
Tocarse a tiempo salva, explorarse, respirar conscientemente, abrazar el goce, el descanso, soltar rencores y sometimientos consumistas, aprender a ser mujeres libres y enamoradas de nosotras mismas, no vivir para todos - con la abnegación histórica de las mujeres al cuidado del mundo y en muy mínimas proporciones hacia nuestro ser – es el tiempo de reflexionar respecto a cómo administramos nuestra existencia, a cuanto nos valoramos y accionamos prácticas sanas en lo emocional, físico, social y familiar, a alimentarnos sanamente, hacer ejercicio, dejar los afanes, sonreír, danzar, viajar y siempre tener tiempo para escuchar nuestro cuerpo, definitivamente tocarse a tiempo es el camino salvador y amarse mucho el sanador.
Asimismo, se requiere un sistema que sea garante de los derechos femeninos y que la salud no sea un privilegio de pocas sino la realidad de todas, que sean eficientes los procesos de atención, la realización de exámenes y que el porcentaje alto de mujeres diagnosticadas o fallecidas cambie por las salvadas por la detección temprana y la acción a tiempo, tocarse salva – claro – sin duda, pero las intervenciones de calidad, salvan el doble.
Hoy brindo un homenaje a las mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, ellas son poderosas, resilientes, sanadoras y creadoras; van por el mundo iluminando senderos, nos recuerdan que la fe, el autocuidado, el amor propio y la consciencia del ser, pueden cambiar cualquier diagnóstico, uno de muerte por uno de vida, uno de enfermedad por uno de salud, uno de monotonía por uno de creatividad y descubrimientos; las mujeres seguimos firmes encendiendo infinitas luces en este universo que merece felicidad y rehumanización.
Gracias a todas las guerreras por su ejemplo y no olviden disponer el tiempo de calidad para explorarse y agudizar los sentidos al máximo para entender, escuchar y cuidado el cuerpo (físico, mental y espiritual) que todos los días sean de la lucha contra el cáncer y que el mundo se vista eternamente de – ROSA – símbolo de valentía, fe y perseverancia.
Ñapa: vienen dos columnas poderosas, una sobre las brujas y la otra sobre las tías chévere, para no dejarlas de leer.
Más Columnas de Opinión

Ecos de Naturgas
Durante el exitoso congreso de Naturgas en Barranquilla se insistió en dos temas: la descarbonización efectiva de la economía y la garantía en el suministro de gas. Se requieren políticas púbicas para tener resultados efectivos.

Mi encuentro con Gabo
Cuando el acto terminó, los asistentes se aglomeraron en torno a la mesa en busca de una fotografía, un autógrafo o un simple apretón de manos de Carlos Fuentes y, sobre todo, de Gabriel García Márquez. Saqué entonces de mi mochila la edici

Desempeño económico de Barranquilla
Según las últimas estadísticas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el Producto Interno Bruto(PIB) del departamento del Atlántico presentó una variación real anual del 9.3% en 2022, ubicándose en la tercera posic

Transición energética
Lo confieso. No he podido entender el cuento de esa ‘transición energética’ de la que todos hablan y tantos parecen querer. ¿Qué es eso? ¿Transición de qué a qué y de dónde a dónde? ¿Por qué y para qué? ¿Cuánto nos va a costar y