Bienvenida la propuesta del presidente Duque para que madres y padres trabajemos en llave con el colegio. Red PaPaz lleva 16 años en Colombia buscando la manera para que esto sea una realidad y trabajando cada día para hacerlo mejor y para fortalecer ese trabajo conjunto. Lo primero que se debe hacer desde el colegio, pero fundamentalmente desde la política pública, es reconocer a madres, padres y cuidadores como miembros de la comunidad educativa y abrir espacios para su genuina participación. Un segundo reto es lograr el involucramiento de ellos en la vida escolar de sus hijos, que además de su interés se requiere que ellos sepan que pueden hacer en casa y en el colegio para acompañar a sus hijos en su aprendizaje.
Consideramos que mejor que hablar de escuela de padres es hablar de alianza familia - colegio, este término muestra de mejor manera el enorme reto compartido y la relación que se debe construir entre los adultos que tienen a su cargo el cuidado y la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Vemos la vida escolar de los hijos como una apuesta muy importante y de largo aliento, en donde es clave construir unas relaciones basadas en el respeto mutuo, poner el cuidado y el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes en el centro.
Así mismo, reconocer al entorno y buscar la manera de hacerlo parte de ese cuidado; entendiendo el entorno como la familia extensa, el barrio, el grupo deportivo/artístico/social en el que participan, pero también los espacios digitales por los que transitan. Consideramos que esta tarea debe hacerse de manera transversal, independiente de las creencias de las familias, debe comprometerse en primera medida con la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes teniendo en cuenta sus etapas de desarrollo, respetando y valorando sus diferencias y permitiendo la permanente participación de hijos y alumnos.
Han sido pocas las iniciativas y acciones del Gobierno que visibilicen y apoyen el rol de la madre, del padre y de la familia, y es clave hacerlo y sostenerlo en el tiempo. Este año estamos acompañando al Icfes, que está presentando a las familias los resultados de las pruebas que realizan los estudiantes, con la idea de que madres y padres sean unos aliados para que los hijos logren sus metas y sueños. Hay amplia evidencia que muestra que involucrar a madres y a padres mejora la calidad de la educación y las competencias socio-emocionales de los hijos, incluido el consumo de sustancias psicoactivas, la razón por la que el presidente planteó la idea.
comunicaciones@redpapaz.org