
Turistas acogidos por la Guajira
Los magníficos videos institucionales emitidos por la televisión nacional en horario de alta sintonía, promoviendo los bellos y exóticos paisajes, con todo su entorno encantador y acogedor gestionado por los actores turísticos locales, patrocinados por la alcaldía de Riohacha y Corpoguajira, entre otros, indudablemente contribuyeron a estos resultados.
La Guajira, sus autoridades, los gestores del turismo y en general sus habitantes acogieron con mucho afecto y actitud positiva para servirles a un gran flujo de turistas, quienes con una mezcla de curiosidad y ansiedad por conocer sus exóticos paisajes y excepcionales atributos culturales y gastronómicos decidieron visitarla con ocasión de la Semana Santa que acaba de pasar.
Los informes conocidos nos muestran que los resultados fueron muy satisfactorios tanto para los turistas como para La Guajira. Los datos preliminares y conservadores que se han reportado nos indican que más de 30.000 turistas provenientes de distintas regiones de Colombia y del mundo visitaron esta hermosa tierra, generando una dinámica económica extraordinaria que superó las expectativas tanto de las autoridades como de los representantes de los sectores del transporte, comercial, cultural, hotelero, gastronómico, artesanal, de agencias y guías turísticos, que en su encadenamiento productivo generaron múltiples oportunidades de trabajo y de ingresos para muchas familias a lo largo del departamento, incluidas varias comunidades indígenas.
Pero lo más importante para resaltar es el ambiente de seguridad y tranquilidad que experimentaron los visitantes y los residentes, superando con creces algunas épocas pasadas -entre ellas la del año pasado-, en las que se presentaron algunos actos delincuenciales que afectaron seriamente la seguridad del territorio y la integridad de algunos turistas. Sin dudas lo ocurrido este año es un augurio para la sostenibilidad del turismo en La Guajira, el cual dependerá, en gran medida, del ambiente de seguridad que se les brinde a los turistas que nos visiten.
Estas gratas noticias no son producto del azar; por el contrario son el resultado de un esfuerzo colectivo realizado por las autoridades administrativas del departamento, de los municipios con mayor protagonismo en el entorno turístico, de entidades como la Cámara de Comercio y Corpoguajira, de las autoridades militares y policivas, de entidades responsables de gestionar el turismo y de los operadores y líderes comunitarios, quienes en forma responsable y eficiente lideraron las actividades requeridas para que así ocurriera. Estos resultados son una demostración fehaciente de que cuando se le pone foco y disciplina a un propósito o a una meta, ya sea en el contexto gubernamental o en el empresarial, siempre se obtendrán resultados satisfactorios.
Los magníficos videos institucionales emitidos por la televisión nacional en horario de alta sintonía, promoviendo los bellos y exóticos paisajes, con todo su entorno encantador y acogedor gestionado por los actores turísticos locales, patrocinados por la alcaldía de Riohacha y Corpoguajira, entre otros, indudablemente contribuyeron a estos resultados. Igualmente, las gestiones de evaluación, planeación e implementación de las medidas de prevención y control necesarias de asegurar un ambiente tranquilo y libre de actos delincuenciales, formalmente gestionadas con el liderazgo del gobernador y los alcaldes, especialmente de Riohacha, Dibulla y Uribia, con el apoyo de sus respectivos equipos de turismo, en los diferentes Consejos de Seguridad, en cuyas diversas reuniones participaron las autoridades militares y de policía, y otras entidades competentes, también contribuyeron de manera efectiva a lograr estos satisfactorios resultados.
Este es un importante logro que merece un gran reconocimiento a todos los involucrados y que esperamos se mantenga constante en el tiempo para el bien y la sostenibilidad del turismo en este territorio.
Más Columnas de Opinión

La olvidada, Ley Estatutaria de salud
La ley estatutaria 1751 de 2015, regula, el derecho fundamental a la Salud, está basada, en unos principios y elementos esenciales, que serán los encargados de mejorar la prestación de los servicios y tecnologías, en salud,

War Pony – Dura realidad de los nativos norteamericanos
Dirigida por Gina Gammell y Riley Keough, War Pony se traduce en una obra de neorrealismo que sucede en la reserva de Pine Ridge en Dakota del Sur. Está interpretada por actores no profesionales de la comunidad de Oglala Lakota, y representa la g

Pensamiento creativo: una de las habilidades más demandadas en el 2023
Tal y como es tradición, hace un par de semanas se dieron a conocer los resultados del informe sobre el futuro del empleo del Foro Económico Social (World Economic Forum), en donde se detallan las 10 habilidades más demandadas por las organizac

Cartagena potencia mundial de la historia y la cultura
Cartagena de indias es una ciudad privilegiada que cuenta con una gran cantidad de baluartes, fortificaciones y murallas, catalogados como bienes de interés cultural (BIC). Desde 1984 Cartagena fue declarada por la Organización de las Naciones U