El Heraldo
Opinión

La nueva Procuradora

Orgullosos nos sentimos en la costa Caribe por este merecido nombramiento.

La Procuraduría General de la Nación  es posiblemente según la interpretación ontológica que tiene toda norma jurídica especialmente de la Constitución Política, el cargo más trascendental, importante, honroso y poderoso de la estructura institucional de un país democrático. Es una alta responsabilidad que al decir de Bobvio se convierte  en el gran “centinela del honor y la honestidad de una República”. Hoy en Colombia acaba de ser elegida por el Senado la doctora Margarita Cabello Blanco para esa alta posición, la primera mujer en nuestra historia en ocuparla, orgullosamente  para los costeños nacida en esta región del país.

La política tiene unos altibajos permanentes “porque su estructura es proclive a lo bueno y lo malo de los seres humanos y por supuesto seduce principalmente para el ataque a los malos”,  afirma Duverger en su tratado de Ideas Políticas. Así como su nombramiento fue recibido por las mayorías con gran beneplácito, no han faltado las opiniones y criticas desdibujadas, mas pasionales que objetivas, mas sanguíneas que razonables. Es el fruto mediocre de los que se dicen sordos porque no quiere  oír y los que se creen ciegos porque no quieren ver. Es la actitud de la mezquindad donde no se reconoce sino la bajeza, la ruindad, el egoísmo y por qué no decirlo: la envidia: A la doctora Margarita una penosa minoría le ha criticado que sea mujer. Absurdo. Que es amiga del presidente, por supuesto. Ningún mandatario recomienda enemigos. Que pertenece al clan Char. ¿Verdad o mentira, qué tiene de malo? ¿Acaso el clan Char no tiene una historia de servicios al país desde diferentes ángulos nacionalmente reconocida? ¿Que la doctora Margarita le quedará muy difícil ser imparcial en sus decisiones? No la conocen. Las críticas son algunas egoístas, solo una pantalla para que opinadores del ámbito nacional traten de crear imágenes para sus deslucidas columnas;  las otras,  llamadas críticas infantiles, donde hay que criticar   si porque  sí,  porque yo  soy de la oposición,  yo rechazo todo lo del establecimiento, yo busco dividendos dentro de mi populismo distorsionante y estúpido.

Si hay algo que traduce  transparencia en la escogencia de la nueva procuradora es su elección limpia, su hoja de vida impecable, su pulcritud legendaria le guste o no a los desadaptados permanentes y chillen o no chillen con  todos los alaridos histéricos a los cuales están acostumbrados, porque mientras más fuerte grites menos te podrán escuchar. Que  orgullosos nos sentimos en la Costa Caribe por este merecido  nombramiento, que dejará escritas páginas de mucho honor para la historia del país. Además, ya conocen el país la trayectoria y experiencia de la nueva procuradora.

Antes de terminar esta columna de hoy queremos destacar el otro orgullo que tenemos en la región con la impresionante buena labor que adelanta en los Emiratos Árabes nuestro embajador Jaime Amín, que ha demostrado que la diplomacia si sirve para trabajar, colaborar y entablar sólidas relaciones entre dos países y continentes. Tres aviones cargados de insumos médicos y otros instrumentos maravillosos ha logrado el doctor Amín conseguir con los multimillonarios gobernantes de ese país en esta etapa de la pandemia. Gracias y felicitaciones señor Embajador, usted es un ejemplo a seguir.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Manuel Moreno Slagter

Un año de guerra

Las fuerzas armadas de Rusia comenzaron a invadir a Ucrania el 24 de febrero del 2022, hace algo más de un año. Lo que se pensaba que podría ser una victoria rápida para Putin, dadas las diferencias de tamaño entre los ejércitos involucrados

Leer
El Heraldo
Orlando Caballero Diaz

¿Cuál Paz Total?

La paz es un derecho fundamental de los colombianos que durante décadas nos ha sido esquiva por vivir en la constante zozobra producida por la violencia en todas sus manifestaciones.

A tal punto, que ha sido imposible vencer por las arm

Leer
El Heraldo
Fabrina Acosta Contreras

Ni tan Cabal que digamos

Comienzo recordando la teoría de la Identificación proyectiva propuesta por la autora Melanie Klein, que palabras menos, palabras más significa que lo que vemos y expresamos de las demás personas corresponde a nuestra realidades, angustias, hi

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.