El Caribe se prepara para ser nuevamente escenario de un encuentro internacional de alto nivel. Los próximos 9 y 10 de noviembre, Santa Marta acogerá la IV Cumbre CELAC–UE, que reunirá a 60 jefes de Estado con el propósito de fortalecer la cooperación entre América Latina, el Caribe y Europa. Más allá del impacto que supondrá la llegada de 40.000 visitantes, con los consecuentes beneficios para el turismo y la economía regional, este evento representa una oportunidad estratégica: proyectar al Caribe colombiano en el escenario global y abrir las puertas a nuevas inversiones, fundamentales para enfrentar los desafíos estructurales como la informalidad laboral y la pobreza.

La agenda de la cumbre abordará temas que hoy definen el futuro de los países, como la autosuficiencia sanitaria, cambio climático, cooperación en materia de educación, desarrollo sostenible e integración y conectividad regional. En varios de estos sectores, Findeter ha tenido un rol clave en el Caribe, impulsando proyectos que mejoran la infraestructura, fortalecen la capacidad institucional y promueven la sostenibilidad.

Durante el actual periodo presidencial, la entidad ha financiado 490 proyectos en la región con desembolsos cercanos a los $4,1 billones, beneficiando a 146 municipios, en su mayoría de categorías 3, 4, 5 y 6. Además, ha brindado asistencia técnica a 234 proyectos en 101 municipios, movilizando recursos por cerca de $1,1 billones en los sectores de agua potable y saneamiento básico, educación, transporte, desarrollo urbano y TIC.

En Atlántico, por ejemplo, impulsamos obras que mejoran la conectividad regional y dinamizan el comercio internacional. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el financiamiento para el mejoramiento de la doble calzada de la vía a Caracolí en el tramo La Cordialidad – La Oriental (corredor logístico del Atlántico), incluyendo la prolongación de la calle Murillo hasta la sexta entrada (vía a Malambo) en Barranquilla, con una inversión cercana a los $40.000 millones. Así mismo, el departamento ha recibido asistencia técnica en materia de infraestructura educativa, en donde se destaca la elaboración de estudios y diseños para la construcción de la nueva sede de la Universidad del Atlántico en Soledad, proyecto que representa una inversión superior a los $49.000 millones.

La IV Cumbre CELAC–UE representa más que un encuentro diplomático: es una plataforma para impulsar el desarrollo del Caribe. Desde Findeter creemos que este tipo de espacios deben traducirse en más proyectos con financiamiento efectivo, asistencia técnica de calidad, cooperación internacional sostenida y mayor participación de las comunidades. En coherencia con nuestra misión de transformar territorios, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del Caribe, promoviendo la articulación de recursos y voluntades para transformar el potencial de la región en mejoras reales y duraderas para la calidad de vida de sus habitantes.

*Presidente de Findeter