La gesta cultural del festival Cuna de Acordeones fue obra de un grupo de estudiantes roquelinos que se creó en el año de 1979 como antítesis del festival folclórico que se venía realizando en Villanueva. Su primer presidente fue Luis Celedón Milian. En el año de 1981 se crea la personería jurídica bajo la presidencia de Silvestre Martínez.
En el año de 1993 se construye la tarima Escolástico Romero por el gobernador de la época, Jorge Ballesteros Bernier, y cuenta por primera vez con la visita de un presidente de la República, como lo fue César Gaviria Trujillo, bajo la presidencia de Beto Murgas. En 1994, bajo la presidencia de Cao Mendoza, toma el nombre de Fundación. En 1995 el festival toma ya el aire de talla nacional bajo la presidencia de Beto Barros. En el año 2001 llega otro presidente de la República, como lo fue Andrés Pastrana Arango bajo la presidencia de José Carreño Bolaño.
En el año 2003 se celebran las bodas de plata del festival bajo la presidencia de Hernán Baquero Bracho y se realiza el primer concurso de Rey de Reyes en la modalidad de acordeón profesional, siendo el ganador El Pollito Herrera. Villanueva contó con la presencia de dos ministras: La de Cultura, María Consuelo Araujo, y la de Defensa, Martha Lucía Ramírez. Se contó por primera vez con el consejo directivo de la fundación del festival de la Leyenda Vallenata, en cabeza de su presidente La Polla Monsalve. Se les hizo un reconocimiento a los fundadores del festival Cuna de Acordeones, se creó la escuela de música vallenata y se declaró al maestro Rafael Escalona, Hijo Emérito de La Guajira.
Del año 2004 al 2016 se consolidó el festival como uno de los mejores a nivel nacional bajo la presidencia de Israel Romero Ospino y luego, bajo la presidencia de José Félix Lafaurie, obtuvo más relevancia con la visita del presidente Álvaro Uribe Vélez y de varios ministros, institucionalizando la parranda del festival.
El primer rey de este gran festival cuna de acordeones fue Jesualdo Bolaño. En la canción inédita, el varias veces rey ha sido Poncho Cotes Jr.
En el 2023 fue elegido el actual Consejo Directivo, donde el reconocido abogado penalista Raúl Hernández Maestre funge como presidente ejecutivo, acompañado por un grupo de profesionales en Consejo Directivo, coordinador general Leonardo Daza Amaya y Fabián Molina, profesional exitoso en Corpoguajira. Consejo Directivo que fue elegido por cinco años.
Cabe resaltar que Raúl Hernández es primo hermano del rey vallenato Orangel “El Pangue” Maestre.