“Nunca dudes de que un pequeño grupo de personas pueden cambiar el mundo.

De hecho, siempre se ha conseguido así.”

Hoy escribo con la guajiridad encendida, porque les vengo a hablar de una iniciativa poderosa e inspiradora: La Semana #PorLaGuajira, la cual es liderada por la asociación Evas&Adanes y está basada en el compromiso de no resignarnos a realidades adversas de La Guajira; por ello, la asociación considera que mediante el tejido de alianzas con diferentes organizaciones se puede aportar a la construcción de nuevas realidades que aporten a un territorio encaminado a la equidad, la igualdad de derechos y la no violencia.

Estas acciones conjuntas con enfoque interseccional, de derechos, culturales y de género pretenden facilitar a la comunidad visionar nuevos caminos y renovar la manera de pensar y actuar en relación con una agenda ciudadana enfocada en los derechos, y activando de manera colectiva las herramientas que nos permitan sobreponernos a la crisis y comenzar a tejer transformaciones sociales.

El objetivo es…

Desarrollar espacios de diálogos, actividades y encuentros plurales, con el fin de generar reflexiones con perspectiva de género, académica, social y cultural, respecto al bienestar integral de la comunidad en general, así como repensarnos el departamento de La Guajira y aportar a la autoestima regional, desde líneas temáticas que aporten al tejido de realidades no violentas y en igualdad de derechos, asimismo potenciar capacidades y liderazgos locales transformadores.

Antecedentes

Evas&Adanes cumple 15 años, tiempo en el cual ha liderado más de 10 foros de creación propia. Y como producto de la experiencia y las investigaciones académicas, desarrollaron la iniciativa de la semana Por la Guajira, organizando una por semestre. A la fecha se han desarrollado 3 con el apoyo de aliados internacionales, nacionales y locales, logrando resultados de alto impacto para las comunidades y el desarrollo de las actividades, este segundo semestre de 2025 se realizará la cuarta, con gran compromiso por la transformación social.

Agenda septiembre 16, 17, 18, 19 y 20

- Lanzamiento de documental - cine foro: Territorio Puloui

- Foroconcierto La mujer en el vallenato

- Foro Las mujeres wayúu y la energía sagrada del agua y los vientos

- Jornada en comunidades

- Talleres a jóvenes, mujeres y comunidades étnicas

- Taller Masculinidades tejedoras de nuevas realidades

- Café entre Mujeres

- Lanzamiento temporada #podcast (La Guajira: la energía que somos)

- Tertulias Las mujeres y el valor espiritual de los vientos (donaciones de libros)

- Donaciones de bibliotecas

La transformación hay que propiciarla, no esperarla. Me hace feliz saber que hay gente moviéndose y activando grandes cambios. Lo creemos, lo logramos.

@facostac