Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Steinmejer y Ramírez, ayer en la visita en Berlín.
Colombia

Alemania garantiza apoyo a la paz y a la atención a migrantes

La vicepresidenta se reunió con el jefe de Estado alemán. Steinmejer dijo que "Colombia es un socio de largo plazo".

Acompañada por el alto comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo Gómez, y el consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, dialogó ayer con el jefe de Estado de Alemania, presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, sobre la implementación del Acuerdo de Paz, la recuperación económica y la migración venezolana.

La Cancillería informó en un comunicado que la alta funcionaria hizo especial énfasis "en la urgencia de reactivar la economía en el país, adoptando el comercio internacional como motor principal; resaltó el potencial de Colombia para inversionistas en sectores de energías renovables, y advirtió que es indispensable la participación de las mujeres para lograr la recuperación pospandemia".

En el encuentro, la dignataria reafirmó el "compromiso del Gobierno con el Acuerdo de Paz, que se ha venido implementando a través de la Política de Paz con Legalidad, con avances importantes en la atención a víctimas, la reincorporación de excombatientes y la sustitución de cultivos ilícitos, así como logros en los Programas de Desarrollo de Enfoque Territorial (PDET) y de desarrollo rural sostenible, que han contado con el apoyo de autoridades alemanas, el Instituto Colombo-Alemán para la Paz, Capaz, y la Agencia de Cooperación Alemana, GIZ".

Por su parte, el mandatario alemán, de acuerdo con la información oficial, expresó su "respaldo y reconocimiento a Colombia por sus esfuerzos para lograr una paz sostenible y duradera, y coincidió en que la única forma de hacerla posible es con la reactivación económica y con el progreso de la economía colombiana".

Por ello sostuvo que se trabajará conjuntamente para elevar el nivel de las inversiones del empresariado alemán en Colombia.

De igual forma, reconoció que los empresarios alemanes están buscando opciones en América Latina y que Colombia es una gran alternativa para fortalecer y movilizar mayores inversiones de Alemania en Latinoamérica, y contribuir a la estabilidad.

Ramírez también se refirió al Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos.

Al respecto, el presidente alemán destacó la gestión de Colombia en la atención de más de 2 millones de migrantes venezolanos y manifestó que es un esfuerzo de admirar, también reconoció el manejo que le ha dado el gobierno nacional a la pandemia.

La vicepresidenta invitó al presidente federal a visitar nuevamente a Colombia, "en un viaje que podría suceder en la primavera de 2022".

El mandatario del país europeo saludó la visita de la canciller y aseguró que "ve en Colombia un socio de largo plazo en América Latina".

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.