El Heraldo
Archivo
Colombia

Revelador informe sobre violencia contra menores Lgbt en el conflicto armado

La mayoría de casos se centran en Antioquia con 14 y Montes de María, con nueve. Atlántico reporta un caso.

Por primera vez la Comisión de la Verdad recibió un informe que aborda las problemáticas de menores Lgbt víctimas en el marco del conflicto armado. El documento, que además sería el último informe de la población civil que recibiría esta organización en el 2020, fue presentado por la organización Caribe Afirmativo y expone problemáticas de Montes de María, Medellín, el Oriente y el Urabá antioqueño. 

“Esta documentación se enfoca principalmente en los territorios de los Montes de María, Medellín, el Oriente y el Urabá antioqueño, donde entre 2018 y 2020 se aplicaron distintos instrumentos investigativos que permitieron identificar las formas diferenciadas en que personas menores de 18 años con orientaciones sexuales, identidades y/o expresiones de género diversas fueron violentadas por actores armados legales e ilegales en el marco del conflicto armado”, manifiesta el informe.

Según los datos arrojados en el estudio, se registran 24 casos donde las víctimas de violencia fueron contra niñas, niños y adolescentes con orientaciones sexuales, identidades y/o expresiones de género diversas en Colombia; “estas 24 víctimas vivieron 34 casos de violencias, los cuales 30 fueron experimentados durante la adolescencia y cuatro durante la niñez”. De estos, 14 casos se abrían presentado en Antioquia, 5 en Sucre, 4 en Bolívar y 1 en Atlántico. 

“Estas violencias se presentaron en razón del prejuicio hacia su sexualidad o género, y por las condiciones de alta vulnerabilidad a las que se vieron expuestas niñas, niños y adolescentes durante estas etapas de su vida. Estas violencias fueron ejecutadas para “corregir”, castigar y “prevenir la desviación” de estas niñas, niños y adolescentes, así como por el deseo de los actores armados por sexualizar y erotizar sus cuerpos en el ejercicio de autoridad y control que era funcional a la guerra” afirma la organización.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.