Antes de partir a su viaje a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Estados Unidos, el presidente Iván Duque declaró, desde Catam, que disididentes de las Farc y grupos armados como el Eln y ‘Los Pelusos’ están dedicados al reclutamiento de menores en la frontera con Venezuela.
Le puede interesar: Cancillería desmiente presuntos espionajes en frontera con Venezuela
'Muchos de estos niños han sido llevados por presión, y también aprovechando su condición famélica para ser incorporados a esas estructuras armadas', señaló.
Indicó que en lo va de año cerca de 158 niños, que han sido identificados en la ejecución de operaciones militares, han sido rescatados de ese reclutamiento y entregados a disposición del Icbf.
'Esta situación muestra que no solo se está hablando de una violación gravísima del derecho internacional por parte de estos grupos armados ilegales, sino que también se trata de un trato cruel e inhumano que busca hacer de estos niños escudos y promover que hagan terrorismo', dijo.
El mandatario indicó que esta situación ha sido denunciada ante las instancias internacionales y seguirá insistiendo en ello.
Duque entregó además un balance de la Campaña Naval, Marítima y Fluvial Orión de lucha contra el narcotráfico. 'Esta operación ha concluido su cuarta fase. Las cuatro fases han traído la incautación de más de 130 toneladas de cocaína, y también más de 20 toneladas de marihuana. En el caso de esta cuarta fase, se ha hecho una incautación cercana a las 40 toneladas', dijo.
'Esperamos que en la quinta fase, que debe iniciar la próxima semana, empecemos a tener cerca de 2 o 3 países adicionales. Esta operación nos ha permitido identificar las trazas de las principales rutas del narcotráfico', manifestó el mandatario.
Indicó que más del 40% de las incautaciones que se hacen en el hemisferio occidental se adelantan por parte de autoridades colombianas.