Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
Colombia

“Propuesta de Petro sobre pensiones es peligrosa”: ‘Fico’, Ingrid y Sergio

Los candidatos a la presidencia de Colombia expusieron en ‘El Debate de las Regiones’ sus propuestas de campaña. 

Tres candidatos a la presidencia de Colombia asistieron este jueves al ‘Debate de las Regiones’, organizado por  El Colombiano y Red Más Noticias, en alianza con El Heraldo, Vanguardia, El País y El Universal.

El candidato por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, no asistió al encuentro, argumentando que no le fue aprobado unos permisos de vuelo en Bogotá.

Ingrid Betancourt, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo iniciaron contestando de manera individual a preguntas de temas coyunturales de esta contienda política.

La candidata por el partido Verde Oxígeno fue la primera en pasar a argumentar sobre la controversia que se suscitó luego de que se refiriera de la salud mental de su contrincante político Gustavo Petro.

“No creo que fuera  un golpe bajo. En los debates espontáneamente estamos llevados a contar momentos. Lo que estaba en mi mente era la de confrontar una situación en donde Petro estaba mintiendo”, dijo.

Ante esto, los otros dos candidatos tuvieron un tiempo de réplica. Fajardo se refirió a este episodio y resaltó la importancia de centrar la atención en la salud mental de los colombianos.

“Colombia tiene unos niveles que no se habían hecho públicos. Tiene que ser parte del sistema de salud y debemos ser muy cuidadosos con las personas con esa condición”.

A su turno, ‘Fico’ señaló al aspirante por la Colombia Humana de mentiroso. “Petro mintió todo el tiempo en el debate”.

¿‘Fico’, candidato de Uribe?

La pregunta para el candidato Federico Gutiérrez estuvo dirigida a los recientes cuestionamientos que ha recibido tras la renuncia de Óscar Iván Zuluaga de la contienda electoral. Lo señalan de ser el candidato del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Ante esto, ‘Fico’ respondió: “Yo soy el candidato de la gente. Yo me avalé con más de un millón de firmas y el debate es cómo resolver los problemas reales del país”.

Negó ser manejado por Uribe y sostuvo que todos los apoyos, viniendo de cualquier partido político, son “bienvenidos”.

“Y si a mí me quiere apoyar el Centro Democrático bienvenido, yo voy a seguir invitando a muchos sectores de Colombia. Tengo la capacidad de unir al país. Yo voy a sacar lo mejor de todos los sectores”, señaló.

Sergio Fajardo utilizó su tiempo de réplica y señaló a Gutiérrez de ser el candidato del Gobierno.

“Colombia no va a seguir por el camino que viene. Federico es el candidato del gobierno y no va a llegar por más maquillaje que se ponga”.

“Propuesta de Petro sobre pensiones es peligrosa”

Los tres candidatos coincidieron que la propuesta de Gustavo Petro sobre las pensiones es “peligrosa”.

“La propuesta de Petro es peligrosa porque es tomar los ahorros de los colombianos y dárselos a los políticos”, dijo Ingrid Betancourt, al tiempo que manifestó que su promesa de campaña es “equilibrar el sistema y ampliar la cobertura”.

“Solo uno de cuatro colombianos tiene acceso a pensión, eso tiene que cambiar”, precisó. 

A su turno, Federico Gutiérrez  indicó que dicha propuesta es “populista” porque “pone en riesgo la plata de los colombianos”.

“Petro se quiere gastar una plata que no le pertenece y la quiere expropiar, así como lo quiere hacer con tierras y propiedad privada. Él quiere nacionalizar esos ahorros, lo  que se traduce en una expropiación”.

El candidato indicó por otra parte que su propuesta es la de subsidiar las pensiones bajas.

Entretanto, Sergio Fajardo frente a este tema de pensiones propuso un apoyo económico de 500 mil mensuales para esas personas que por alguna razón no cumplieron sus semanas o aún no alcanzan la edad.

Indicó que esto se conseguirá a través de una reforma tributaria en la que se pretende buscar esos 33 billones de pesos que servirán para pagar ese apoyo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.