
Corte ordena captura de alias Santrich tras faltar a citación
El representante, desparecido desde el pasado fin de semana, no se presentó a rendir indagatoria. Gobierno pidió pérdida de investidura.
La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia dictó este martes orden de captura con circular roja contra ‘Jesús Santrich’ y pidió al CTI y a la Policía dar con su paradero y conducirlo ante el alto tribunal para que rinda indagatoria por narcotráfico tras la firma de la paz.
“Atendiendo a la inasistencia injustificada de Seuxis Paucias Hernández Solarte a la diligencia de indagatoria programada para el día de hoy, y pese a que en un primer escenario procesal el señor Hernández Solarte atendió las citaciones de las diferentes autoridades judiciales y, en virtud de ello, se le privilegió su derecho fundamental a la libertad; ahora, considerando las nuevas circunstancias, resolvió dictar orden de captura con fines de indagatoria en su contra”, se lee en el comunicado emitido por el alto tribunal.
La orden de detención se eleva por los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
Esta boleta de captura será nacionalizada y remitida a la oficina central nacional Interpol para activar el trámite de publicación de notificación roja, advirtió el máximo tribunal de la justicia ordinaria en el boletín suscrito por el magistrado César Reyes, presidente (e) de la Sala de Instrucción.
Lo anterior luego de que el exguerrillero, quien se encuentra desaparecido desde el pasado fin de semana, no se hubiera presentado este mismo martes al Palacio de Justicia, donde se le esperaba para la indagatoria.
Ello derivó en que la Sala Especial levantara la indagatoria y sesionara a puerta cerrada para decidir sobre la situación jurídica del sucreño.
#SalaDeInstrucción de @CorteSupremaJ dicta orden de captura con circular roja contra Seuxis Paucias Hernández o "Jesús Santrich” en desarrollo del expediente por #Narcotráfico. Pide al CTI y demás autoridades de policía dar con su paradero y conducirlo para que rinda indagatoria. pic.twitter.com/vGRxYEjCpM
— Corte Suprema de Jus (@CorteSupremaJ) 9 de julio de 2019
“#ATENCIÓN En minutos, #SalaDeInstrucción de @CorteSupremaJ sesiona para definir peticiones de librar orden de captura (Procuraduría) o fijar nueva fecha para indagatoria (defensa) de Seuxis Paucias Hernández, alias Jesús Santrich en proceso por #Narcotráfico”, indicó más temprano el alto tribunal.
La defensa del desmovilizado, por su parte, aseguró desconocer las razones de su ausencia y aseveró que “el juez natural de ‘Santrich’ es la JEP”.
“Desconocemos el paradero de Santrich”, afirmó el jurista, sin embargo advirtió que la razón de la inasistencia de su cliente es la seguridad.
Por su parte, el Consejero Presidencial para la Estabilización, Emilio Archila, agregó que el Gobierno está esperando “que se inicie el proceso de la ‘silla vacía’, que dadas las condiciones del delito que está involucrado se determine qué consecuencia tendría esto respecto a la representación”.
También solicitó a la JEP que tome cartas en el asunto en caso de que tampoco comparezca ante ese tribunal de paz el próximo 29 de julio, cuando está citado dentro del caso 001 o de secuestros de las Farc.
“Estamos pendientes de ver si concurre ante la JEP. Él ya tiene una citación y si no va ante la JEP estaremos esperando que se le inicie un proceso de incumplimiento y que definitivamente la JEP nos dé el ejemplo de sacarlo”, advirtió.
Y, finalmente, instó a la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Farc, que sea expulsado de las toldas del partido de reinsertados. Concluyó Archila asegurando que el Ejecutivo ha dado garantías de seguridad al desmovilizado y que eso no es una excusa para su no comparecencia, poniendo de ejemplo los más de 10 mil excombatientes en el proceso de implementación.