
Llegan 7 helicópteros donados por EE. UU. para combatir delitos ambientales
El presidente Gustavo Petro recibe las aeronaves en la base antinarcóticos en San José del Guaviare.
Este miércoles 26 de octubre llegan a Colombia siete helicópteros donados por el gobierno de Estados Unidos para reforzar las labores de protección de la biodiversidad y minimizar el impacto causado por los delitos ambientales y las actividades como deforestación, incendios y la tala ilegal.
El presidente Gustavo Petro recibe los helicópteros en la base antinarcóticos en San José del Guaviare.
Jonathan Low, jefe del Programa de Aviación de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL por su sigla en inglés), indicó que estas 7 hacen parte de las 12 aeronaves tipo Black Hawk que serán donadas por EE.UU. para aumentar la flota aérea de la Policía Nacional.
Agregó que así como servirán para proteger el medioambiente también serán utilizados en otras actividades de la estrategia bilateral antinarcóticos.
“La estrategia bilateral antinarcóticos realizada entre Colombia y el gobierno de Estados Unidos se centran en la necesidad de un enfoque holístico y se basa en tres pilares, la protección del medioambiente la seguridad y el desarrollo rural integral y la reducción integral de la oferta”, dijo el funcionario.
¡Iniciamos la cuenta regresiva! Conoce cómo va la transformación de los #GuardianesDelAmbiente que cambiaron de imagen para reflejar su nueva misión: proteger la riqueza natural colombiana y fortalecer la seguridad rural pic.twitter.com/6M7tYGAGQw
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) October 25, 2022
El pasado 26 de septiembre, el presidente Gustavo Petro anunció la llegada de los tres primeros helicópteros Black Hawk. “Este gobierno tiene el compromiso de la protección de la selva amazónica”, dijo el mandatario en su cuenta de Twitter.