El Heraldo
Colombia

651 quemados con pólvora en el fin de año, la cifra reportada por el INS

El departamento del Atlántico reportó una disminución en comparación con el año anterior.

El Instituto Nacional de Salud INS registró 651 quemados con pólvora a nivel nacional en el mes de diciembre. De este total, 215 son niños y 436 adultos, 187 de los adultos quemados se encontraba bajo los efectos del alcohol.

Durante en el transcurso de dos días, entre el 31 de diciembre al 2 de enero se registraron 212 casos de quemados con pólvora, de los cuales 154 son adultos y 58 son niños. Las cifras más altas la lidera Antioquia con 74 personas quemadas, que en comparación con el año pasado aumentó, reportando en el periodo comprendido entre 2018 y 2019, 62 casos. Le sigue Valle del Cauca con 69 casos, disminuyendo la cifra que antes registraba 103 casos. Tolima es otro de los departamentos que registró un aumento, de 36 casos pasó a 64. Nariño registró 51 personas quemadas con pólvora, el año pasado eran 69, y Cauca disminuyó sus cifras de lesionados con 50 personas, el año anterior registró 64. 

El departamento del Atlántico reportó una disminución en comparación con el año anterior, registrando 16 casos de personas quemadas con pólvora y en el periodo comprendido entre 2018 y 2019 registró 51 personas quemadas con pólvora.

Por su parte el ICBF sostuvo, que la cifra de niños lesionados por pólvora es la más baja de la última década y destacó una disminución del 24% frente al año anterior, pasando de 282 a 215 casos.

“Este es el mejor registro de la última década y corrobora que desde el Gobierno Nacional se viene haciendo una gran labor de sensibilización”, sostuvo el Instituto.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.