El Consejo Nacional Electoral (CNE) sancionó este jueves a la campaña Petro Presidente por violación de topes electorales, por más de 3.500 millones de pesos.
De acuerdo a la ponencia de los magistrados Benjamín Ortiz y de Álvaro Prada, que logró mayorías con el voto de un conjuez, se probaron irregularidades en primera y segunda vuelta en la campaña 2022-2026.
Leer más: ¿Por qué discutieron Teófilo Gutiérrez y Alfredo Morelos? Aquí está el motivo y lo que se dijeron
Tras la decisión del órgano electoral, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció asegurando que “el CNE siempre ha mostrado una animadversión a todo lo que tenga que ver con el Pacto Histórico o el mismo presidente Petro”.
Asimismo, el jefe de la cartera manifestó que: “No estoy de acuerdo con esa decisión. Se respetará, se investigará en la Fiscalía y en la Comisión de Acusaciones”, dijo, y señaló que todas las decisiones del CNE “siempre han sido así o, a veces, ni siquiera revisan las decisiones reales”.
Benedetti indicó además que los retrasos del organismo electoral en decisiones claves relacionadas con el Pacto Histórico demuestran una actuación en contra del proyecto político del Gobierno.
Ver también: Familiar de mujer que habría sido asesinada por su hija dio detalles clave del hecho: “Su muerte nos dejó devastados”
“Le puedo decir que es aburrido y ‘jarto’ ver que esto se hace en plena época electoral, después de tres años y pico de haberlo hecho, de no tomar una decisión sobre si se conformaba o no se conformaba el Pacto Histórico como partido. Llevan tres años en eso; no han querido nunca dejar que se materialicen los partidos del Pacto Histórico”, añadió a los medios.


