El Gobierno de Gustavo Petro alcanzó, en el marco del 9no aniversario del Acuerdo de Paz firmado el 24 de noviembre de 2016 entre el Estado y las extintas FARC-EP, la cifra de 18.208 hectáreas entregadas a firmantes de paz y sus familias
De acuerdo con el director Juan Felipe Harman, las titulaciones está distribuidas en 18 departamentos del país, entre ellos se destacan Meta, con 4.873 hectáreas; Santander, con 2.432 hectáreas; Huila, con 2.002 hectáreas; Cesar, con 1.952 hectáreas; Tolima, con 1.460 hectáreas; Guaviare, con 1.100 hectáreas; y Norte de Santander, con 1.078 hectáreas.
El resto de los predios se encuentra en Caquetá, Casanare, Antioquia, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, La Guajira, Sucre, Cauca, Putumayo y Nariño.
“Estos territorios hoy contribuyen a la paz territorial, la reconciliación social, el fortalecimiento de la productividad agrícola y el desarrollo rural en los Llanos Orientales”, explicó la ANT.
En este setnido, según la ANT, mientras los gobiernos anteriores entregaron apenas 676 hectáreas en seis años, “el gobierno actual ha multiplicado por 27 esa cifra en solo tres años, devolviendo la esperanza a las familias firmantes que llevan nueve años esperando la oportunidad de aportar al desarrollo productivo del país y construir paz desde sus territorios”.
“La Reforma avanza con resultados concretos en el cumplimiento del punto 1 del Acuerdo de Paz, beneficiando a asociaciones y organizaciones productivas y a más de 800 familias de reincorporados que hoy siembran alimentos y fortalecen sus proyectos productivos en sus propias tierras”, conluyeron.


